°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cox Energy debuta en Biva; recauda 452 mdp

Imagen
María Ariza, directora general de Biva, destacó que esta nueva emisora del mercado busca aportar con sus soluciones innovadoras que hoy tanta falta hacen. Foto tomada del Twitter de @maria_ariza
08 de julio de 2020 13:56

Ciudad de México. Cox Energy America rompió con la sequía de más de dos años de Ofertas Públicas Iniciales (OPI) en el mercado bursátil al debutar en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) con una recaudación de 452 millones de pesos.

No obstante, la volatilidad de los mercados se hizo presente, pues el monto estuvo por debajo de los mil millones de pesos que la empresa estimaba recaudar.

Las acciones de la empresa energética se colocaron en un precio de 31.41 pesos, cifra que estuvo dentro del estimado en el prospecto de emisión que era de entre 29.70 y 44.60 pesos por título.

En conferencia virtual, Enrique Riquelme, fundador y presidente de Cox Energy, aseguró estar satisfecho con la colocación de sus acciones.

Indicó que los recursos recaudados en el mercado bursátil serán utilizados para crecer su participación en América Latina.

Asimismo, indicó que tiene planes para alcanzar una capacidad de generación y venta de electricidad de más de 1,400 MW en la región (México, Colombia y Chile) hacia 2024.

Por su parte, María Ariza, directora general de Biva, destacó que esta nueva emisora del mercado busca aportar con sus soluciones innovadoras que hoy tanta falta hacen. “Ésta es una muestra de que aún en momentos complicados se puede salir adelante”.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio