°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen peso y bolsa en el marco de la vista de AMLO a EU

Imagen
Tipo de cambio en el AICM. Foto Luis CAstillo/ La Jornada
08 de julio de 2020 18:53

Ciudad de México. En el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Donald Trump, en Washington, Estados Unidos, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la sesión con pérdidas.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró con una depreciación de 0.30 por ciento al cotizar en 22.75 pesos por dólar.

Analistas de mercado coincidieron en que la ligera caída del peso es debido a que persiste la incertidumbre sobre el futuro de la recuperación económica debido a los nuevos casos de coronavirus, principalmente en Estados Unidos.

En ese país se han registrado 59 mil 655 nuevos casos de coronavirus, equivalente a un incremento diario de 2 por ciento. Sólo en California, se reportaron 11 mil 694 nuevos casos, cifra histórica y superior al promedio de los últimos siete días de 8 mil 116 casos diarios.

En la sesión no se dieron a conocer indicadores económicos de relevancia a nivel global, por lo que el mercado cambiario se movió principalmente en función de niveles técnicos.

En México, la BMV cerró la jornada del miércoles con una pérdida de 0.93 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 37 mil 483.88 puntos, acumulando una pérdida en lo que va del año de 13.91 por ciento.

Desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril, el mercado bursátil local se ha recuperado en 15.32 por ciento.

Al interior, se observaron resultados negativos, con 27 de las 35 emisoras cerrando con pérdidas, lideradas por Gruma, 4.23 por ciento; Pinfra, 3.95 por ciento; Grupo Carso, 3.88 por ciento y Cuervo, 3.44 por ciento.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio