°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López-Gatell: aumento de infectados, por fin del encierro

06 de julio de 2020 08:28

Ciudad de México. Actualmente se observa en el país un incremento de casos de Covid-19, luego de que hubo un periodo de disminución, por lo que hay que estar atento a esta situación, ya que esto pasa cuando comienza el deconfinamiento, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Precisó que la Ciudad de México lleva tres semanas con reducción de casos, y destacó la medida aplicada el fin de semana por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de suspender las actividades comerciales en el Centro Histórico.

Mencionó que los problemas de la falta de atención médica tienen que ver con que desde marzo se suscribió un convenio entre las instituciones de salud para el intercambio de servicios, pero a la fecha sólo siete estados lo han firmado. Añadió que esto impide que haya un intercambio fluido de servicios, es decir, si un hospital está lleno, los usuarios puedan ir a las instalaciones de otro.

Durante la conferencia de prensa nocturna en Palacio Nacional para informar sobre el Covid-19, dio a conocer cambios en la presentación, por lo que ahora se incluyen datos de la incidencia de casos por estado, con el seguimiento de las semanas epidemiológicas.

En el caso de la Ciudad de México, dijo que de la semana 22 a la 26 –la más reciente es la 27, pero el reporte se presenta una después– comenzó una reducción persistente de casos y esto coincide con la menor demanda hospitalaria, ya que actualmente se ubica con 50 por ciento de ocupación de camas con ventilador.

Destacó que Tabasco, Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México y Coahuila tienen las máximas incidencias de enfermos confirmados. Ayer se llegó a escala nacional a 256 mil 848 casos, lo que significa 4 mil 683 más que el sábado. En cuanto a decesos, se reportaron 30 mil 639, 273 más que el día anterior. A la fecha se han recuperado 155 mil 604 personas, indicó.

Ahora se incluye una gráfica de comparación de casos por millón de habitantes con Francia, España, Italia, Estados Unidos, Irán y Brasil.

López-Gatell indicó que México, en relación con los países europeos y Estados Unidos, tuvo una curva plana, una velocidad menor en el aumento de casos, aunque advirtió que en este momento hay un repunte.

Precisó que el problema de las enfermedades crónicas en el país no es culpa de los ciudadanos, sino del ambiente nutricional desarrollado para favorecer los negocios de esos productos y no la salud.

En semáforo naranja se encuentran Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas. El resto sigue en rojo.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio