°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se convierte India en el tercer país con más casos de Covid-19

Imagen
Un trabajador de salud toma una muestra de una persona para realizar una prueba de coronavirus, en un hospital de Nueva Delhi, India. Foto Ap
06 de julio de 2020 09:42

Nueva Delhi. India registra 697 mil 358 casos confirmados de nuevo coronavirus, con un aumento de 24 mil en las últimas 24 horas, por lo cual se convirtió en el tercer país con mayor número de infectados, por delante de Rusia, informó el ministerio indio de Salud.

Hasta el momento India ha registrado 19 mil 693 muertes por la pandemia, una tasa marcadamente menor que la verificada en la mayoría de los otros países gravemente afectados.

Estados Unidos y Brasil son los países con mayor cantidad de casos confirmados.

Los expertos estiman que el punto máximo de la epidemia se producirá dentro de varias semanas.

La propagación del virus es virulenta sobre todo en las grandes ciudades como Bombay, Nueva Delhi y Madrás.

Para enfrentar la afluencia de enfermos, Nueva Delhi abrió un gigantesco centro de aislamiento de una capacidad de 10 mil camas, muchas de ellas fabricadas con cartón, en un espacio dedicado a reuniones religiosas.

Muchas ciudades volvieron a confinar a la población.

Las autoridades de Agra (norte) decidieron por su parte mantener cerrado el célebre Taj Mahal, que no se puede visitar desde mediados de marzo.

Encabeza Bernie Sanders multitudinario mitin anti Trump en Los Ángeles

Acompañado de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, el senador demócrata por Vermont denunció las políticas de la administración Trump ante unas 36 mil personas congregadas en el centro de la ciudad.

Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho

Los oficiales abrieron fuego aproximadamente 12 segundos después de salir de sus patrullas y no hicieron ningún esfuerzo aparente por desescalar la situación.

Ahora tenemos a un presidente dispuesto a defender tratado de aguas: Rollins

"Ya sean aranceles o sanciones, vamos a defender a nuestros productores de cítricos y a otros que dependen de esa fuente”, añadió la secretaria de Agricultura.
Anuncio