°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal militar ruso impone multa a periodista por "enaltecer terrorismo"

Imagen
El delito que le imputan a Prokopieva, con base en peritajes lingüísticos, consiste en haber escrito una columna que abordó las causas que llevaron a un joven anarquista a explotar una bomba, en el otoño de 2018, junto a la sede del Servicio Federal de Seguridad en Pskov. Foto tomada del Twitter de @RSF_fr
06 de julio de 2020 16:30

Moscú. En lo que muchos colegas de la afectada consideran un “golpe a la libertad de expresión”, un Tribunal Militar dictaminó este lunes en la ciudad rusa de Pskov que la periodista Svetlana Prokopieva tiene que pagar una multa de medio millón de rublos (157 mil pesos al tipo de cambio) por “enaltecer y hacer propaganda del terrorismo”. 

Al mismo tiempo, el Tribunal declinó la solicitud de la fiscalía de condenar a Prokopieva a 6 años de cárcel y otros 4 años de prohibición de ejercer la profesión (de periodista), confiscando dos computadoras portátiles, una tableta, una grabadora y dos celulares como “herramientas con que cometió el delito”. 

El Tribunal –que pretendió emitir una solución salomónica y, a  la vez, lanzar una advertencia para otros periodistas– se limitó a imponer  la multa y decomisar una de las computadoras, decisión que los abogados de la periodista recurrirán. 

El delito que le imputan a Prokopieva, con base en peritajes lingüísticos encargados por la fiscalía, consiste en haber escrito una columna de opinión en que trató de exponer las causas que llevaron a un joven anarquista de 17 años a explotar una bomba, en el otoño de 2018, junto a la sede del Servicio Federal de Seguridad en Pskov, atentado que tuvo como balance su propia muerte y tres agentes heridos. 

La periodista de la emisora Ejo Moskvy en Pskov afirma, dentro de las conclusiones  de aquella columna, que el Estado tiene parte de la responsabilidad por haber quitado a toda una generación, a la que pertenecía el atacante suicida, la posibilidad de participar en cualquier forma de lucha política, legal y no violenta. La prohibición de ejercer su derecho a protestar, agrega, empuja a los inconformes a radicalizarse. 

Conocida por sus duras críticas al Kremlin, Prokopieva –que las últimas semanas recibió numerosas muestras de solidaridad de dentro y fuera de Rusia; entre otras, cartas abiertas y plantones en el centro de Moscú y de Pskov en su defensa, lo que en grado decisivo la salvó de ir a la cárcel– se declaró inocente y aseveró que se le persigue por motivos políticos. 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio