°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana 0.39%, mientras las Bolsa pierde 0.17%

Imagen
Usuarios realizan fila este lunes para poder ingresar a un banco ubicado de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
06 de julio de 2020 17:56

Ciudad de México. En una jornada en la que se observó mayor apetito de riesgo por parte de los inversionistas, el peso registró una ligera ganancia de 0.39 por ciento, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una pérdida de 0.17 por ciento yendo en contra de sus pares internacionales. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró la primera sesión de la semana en 22.3 pesos por dólar, una apreciación de 0.08 centavos frente al precio del viernes, con lo que ligó cinco jornadas en terreno positivo. 

En tanto, la BMV terminó el lunes con una ligera pérdida luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 37 mil 884.76 puntos.

De acuerdo con analistas de mercado, el peor desempeño del mercado bursátil local, relativo al resto del mundo, pudo haberse debido a la publicación de algunos indicadores económicos negativos en México.

Por un lado, la Inversión Fija Bruta mostró una caída mensual de 28.93 por ciento y anual de 37.1 por ciento durante abril, las mayores en registro, ubicándose en un nivel de 66.81 puntos, no visto desde enero de 1998. 

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, indicó que con el dato, dicho indicador hila 15 meses a la baja, lo que del punto de vista macroeconómico indica que probablemente la economía continúe creciendo por debajo de su potencial por un periodo prolongado. 

Por la mañana también se publicó el dato a abril del Consumo Interior, el cual mostró una caída de 19.7% mensual durante abril, de acuerdo a cifras ajustadas por estacionalidad. En su comparación anual, esto equivale a una contracción de 22.3 por ciento. 

De hecho, al interior del S&P/BMV IPC las caídas se dieron en emisoras del sector de consumo básico, que tienen una alta ponderación en el índice y le impulsaron a cerrar en terreno negativo. De estas emisoras, destacaron Femsa, 3.20 por ciento, Walmex, 2.88 por ciento y Cuervo, 1.26 por ciento.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio