°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro comerciales extreman medidas para reapertura

Imagen
Los centros comerciales en la CDMX reabrirán el próximo miércoles con estrictas medidas sanitarias. Foto Cristina Rodríguez
06 de julio de 2020 16:07

Ciudad de Méxcio Las tiendas departamentales y centros comerciales que reinician actividades en la Ciudad de México a partir del miércoles, deberán seguir una serie de reglas que incluyen acceso individual y una estancia máxima de 40 minutos y una hora, respectivamente. 

Asimismo, explicó el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Peña, el horario de servicio será de 11 a 17 horas, excepto en el caso de los comercios esenciales como restaurantes, bancos y farmacias, ubicadas al interior de las plazas comerciales. 

Ante la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario señaló que no se permitirá la entrada a personas que no lleven cubrebocas, pero que los establecimientos tendrán la posibilidad de proveer de dicho insumo. 

Asimismo, no se permitirá el ingreso en pareja o familias, salvo que se trate de un adulto acompañado de un menor de edad o una persona de la tercera edad, y los estacionamientos funcionarán a 30 por ciento de su capacidad, que es el porcentaje autorizado para la reactivación de actividades en el color naranja del semáforo amarillo. 

Para garantizar el cumplimiento de estas normas se instalarán filtros en las entradas y salidas de tiendas y centros comerciales, donde se tomará la temperatura a los clientes, en los que habrá contadores verificar que no se rebase el 30 por ciento de aforo de los establecimientos. 

También, como parte de las medidas para prevenir contagios de Covid-19, no habrá a disposición de los consumidores productos de prueba como cosméticos y perfumería, probadores de ropa. 

En cuanto a los establecimientos ubicados en el Centro Histórico deberán seguir los lineamientos establecidos para la reactivación comercial de esa zona, esquema de apertura de pares y nones, en el caso de las tiendas departamentales y en el caso de las plazas comerciales deberán alternar la operación de los locales para que cada día reabran 50 por ciento de la capacidad instalada. 

Aunado a ellos, los empleados deberán seguir medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y de careta para aquellos de atención al público, además de que los establecimientos deberán proveer de gel antibacterial y poner señalizaciones para el respeto de la sana distancia. 

Para garantizar el cumplimiento de esas normas, personal del Instituto de Verificación llevará a cabo inspecciones y en el caso de incumplimiento primero harán un apercibimiento y en caso de reiteración se procederá a la aplicación de sanciones. 

Al respecto, la titular del ejecutivo local, señaló que con la reincorporación a la actividad económica de tiendas departamentales y plazas comerciales se prevé recuperar unos 30 mil empleos.

Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel

Es más fácil que se deje de sembrar a que baje de precio: ama de casa; no tiene por qué subir, señala empleado.

Suman 63 detenidos en operativo “Refuerzo CDMX”

Elementos de la Semar también han asegurado 12 inmuebles, 141 toneladas de autopartes, 834 dosis de cocaína y 519 de mariguana en últimos 30 días.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.
Anuncio