°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En T-MEC, aún mucho trabajo por hacer: SE

Imagen
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, en conferencia de prensa este domingo. Foto tomada de la cuenta de Twitter de la SE
05 de julio de 2020 21:24

Ciudad de México. El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor el pasado 1 de julio; sin embargo, en materia de implementación aún falta mucho por hacer, indicó Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En conferencia, la funcionaria indicó que de aquí en adelante se reunirá con empresas y dependencias con el objetivo de afinar los detalles de implementación.

“Ahora tenemos que monitorear los resultados del tratado, pero antes quedan muchas cosas por hacer, como trabajar con un número significativo de dependencias gubernamentales para que el acuerdo comercial sea una palanca de desarrollo”, dijo. 

Como parte de estos trabajos, dijo, el próximo martes viajará a Washington, Estados Unidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hará una visita de Estado al presidente Donald Trump con motivo de la entrada en vigor del T-MEC. 

Por otro lado, la SE presentó una abanico de financiamientos ya existentes desde antes de la pandemia a los que pueden acceder personas físicas y morales. 

Por ejemplo, el crédito a mujeres empresarias que otorga Nacional Financiera, que está dedicado a personas físicas y morales y va de los 50 mil a 5 millones de pesos, con una tasa de interés del 13.5 por ciento y un plazo de pago de hasta 60 meses.

Otros son “Jóvenes empresarios”, crédito de 40 mil a 2.5 millones de pesos; "Cuero y calzado, textil, vestido y moda": financiamiento de 6.3 millones y "Manufactura", préstamo de hasta 20 millones de pesos, entre otros.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio