°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

PAN busca evitar uso “discrecional” de Presupuesto Participativo de CDMX

Imagen
El PAN pondrá a disposición de la ciudadanía un formato de amparo contra uso “discrecional” de Presupuesto Participativo. Foto PAN CDMX
05 de julio de 2020 17:44

Ciudad de México. El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México anunció que prepara un formato que pondrá a disposición de la ciudadanía para que vecinos se amparen ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y eviten “una maniobra discrecional por parte de la administración capitalina para retener recursos etiquetados destinados a proyectos regionales en el Presupuesto Participativo que ascienden a alrededor de 5 millones de pesos en colonias de mayor población”.

Al mismo tiempo Andrés Atayde Rubiolo, presidente de ese instituto político a nivel a local, propuso que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), realice una nueva consulta ciudadana bajo los parámetros de participación ciudadana, en la que haga uso de las tecnologías de información, “para conocer las versiones vecinales, las personas que votaron y los proyectos que son votados para poder dirigir las causas”. 

Atayde Rubiolo dijo que tal como está, la propuesta de legislación que “respalda abiertamente la jefatura de Gobierno tiene misiones claras: concentrar dinero, desvirtuar prioridades e invertirlo en política”. 

Por su parte el diputado Federico Döring Casar, como integrante de la Comisión de Participación Ciudadana, dijo, que los propósitos, “no son para salvar a la Ciudad del Covid-19, sino para remontar en la popularidad frente a la desventaja que lleva ante sus homólogos de Morena en otras entidades”. 

Anunció que en breve tendrá listo un formato para que los ciudadanos que vean afectados sus intereses comunitarios, “puedan presentar amparos ante las áreas jurisdiccionales correspondientes y frenar a Claudia Sheinbaum, en su intento por abrir la cartera y financiar a sus precandidatos amigos para el 2021”. 

Döring Casar se pronunció porque sean los alcaldes quienes se puedan manifestar en esta decisión “de quitarles dinero etiquetado para acciones vecinales toda vez que el Presupuesto Participativo no es objeto del ocio público y tiene que ser inmune a tentaciones de pillaje”.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio