°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Planta de Volkswagen Caminhões e Ônibus celebra 25 años

Imagen
VWCO ha creado productos como la Serie 2000, Constellation y Delivery, además de la introducción de la marca MAN en el país. Foto cortesía VWCO.
03 de julio de 2020 14:30

São Paulo, Brasil. Roberto Cortés, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus, dijo que la armadora se ha convertido en una referencia con un Consorcio Modular sin precedentes y ha producido una serie de vehículos que se han convertido en verdaderos iconos del transporte.

De acuerdo con sus cifras, la Planta tuvo una inversión inicial de 250 millones de dólares, ya ha quintuplicado los recursos aplicados para el desarrollo de su operación, que ha dado un salto cualitativo desde su instalación en la ciudad.

En total, en este período se han destinado 5,5 billones para el crecimiento de la empresa, en cinco ciclos de inversión consecutivos, y se espera que el más reciente se complete en 2021.

Tras la construcción de su sede en Resende, VWCO ha creado productos como la Serie 2000, Constellation y Delivery, además de la introducción de la marca MAN en el país.

También forman parte de estas evoluciones toda la línea Euro 5, la expansión de la capacidad de la fábrica, el desarrollo de nuevos productos y la expansión a los mercados internacionales y se añaden las inversiones en movilidad eléctrica.

Resende fue elegida debido a que estaba a medio camino entre Río y São Paulo, cerca de los principales proveedores de la marca y de importantes centros de consumo, además había mano de obra calificada disponible y centros de capacitación para profesionales comprometidos a cooperar.

Se inició con 2 mil colaboradores y a producir 30 mil camiones y autobuses al año; 25 años después, la Planta tiene una capacidad de producción de 100 mil camiones y autobuses al año; suma más de 4.500 colaboradores. La marca celebra el liderazgo de sus camiones y autobuses en diversos segmentos del mercado y la entrada definitiva en la movilidad de emisiones cero, con la creación, recientemente anunciada, del e-Consorcio para la fabricación de camiones eléctricos.

En Resende se han fabricado unidades como el Constellation y el Delivery. El equipo de 600 ingenieros dedicados a la marca en la fábrica diseñó el primer camión eléctrico desarrollado en Brasil, el e-Delivery.

La fábrica de VWCO actualmente tiene una superficie total de un millón de metros cuadrados, 148.000 metros cuadrados de área construida, 100.000 metros cuadrados en el parque de proveedores y 50 mil metros cuadrados en el centro logístico.

Acura suma con ADX de manera importante al cierre de ventas en marzo

La marca premium de Honda logró cifras positivas durante el mes pasado, así como en el acumulado del primer trimestre; la llegada de ADX ha favorecido a que engrose sus números.

Detona la venta de vehículos electrificados en México

De acuerdo con la Electro Movilidad Asociación (EMA), el número de unidades eléctricas e híbridas enchufables vendidas superó las 20 mil tan solo el primer trimestre del año; hubo un incremento de casi 290 por ciento en comparación al mismo ciclo de 2024

JLR nombra Paulina Díaz de Guzmán como gerente de RP para Latinoamérica

Paulina Díaz de Guzmán fue confirmada como la nueva responsable de Relaciones Públicas, Eventos y Asociaciones de México, el Caribe, Centro y Sudamérica de Jaguar Land Rover.
Anuncio