°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva normalidad puede generar ansiedad o estrés: Rodríguez Bores

Imagen
ó Lorena Rodríguez Bores, secretaria técnica del Consame en imagen de archivo. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México el pasado 09 de mayo de 2020
02 de julio de 2020 21:46

Ciudad de México. El incorporarse a la nueva normalidad, tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, puede generar en algunas personas ansiedad, trastornos de adaptación o estrés, señaló Lorena Rodríguez Bores, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental.

En el conversatorio digital Bienestar sexual y emocional en la nueva normalidad, organizado por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA, expuso que el trastorno adaptativo puede presentarse con una combinación de síntomas ansiosos y depresivos, debido a que esta nueva etapa genera desconcierto y “pone al individuo a un reto constante de cambios”.

Señaló que sobre todo las personas que sufrieron la enfermedad de Covid-19 y “llegaron a tener una hospitalización algo traumática” pueden presentar síntomas de estrés postraumáticos. Añadió que en esta nueva normalidad también se prevé un incremento en consumo de sustancias, sobre todo en aquellos individuos que ya tenían un trastorno previo.

Rodríguez Bores mencionó que la crisis económica que derivó la pandemia del coronavirus “puede generar y se prevé que afecte la parte de salud mental, poniéndonos en riesgo incluso de suicidio como se vio en algunas otras crisis posterior”.

Ante este panorama, recomendó estrategias para que las personas no sean víctimas de pánico o algún problema mental. Entre ellas, admitir que es normal tener miedo por lo que está sucediendo en el país, “analizar y ser conscientes de que la situación es real y que es algo que podemos atender”.

De igual manera, tener medidas de autocuidado para evitar contagios, buscar información verificada, evitar los contenidos alarmista, procurar la higiene del sueño, el ejercicio. “Mantener buenos hábitos en general también ayuda para el mantenimiento de un bienestar emocional”, dijo.

Publica DOF decreto de creación de Productora de Semillas para el Bienestar

Prosebien es un organismo descentralizado, cuyo objetivo central será incrementar la producción nacional de semillas calificadas, prioritariamente para cultivos de frijol y arroz, y reducir la importación.

Profepa clausura “total temporal” de la mega granja porcícola Pecuaria Peninsular

La granja porcícola operada por Grupo San Gerardo, propiedad del consorcio Kekén, no podrá incrementar el número de ejemplares que reporte en existencia.

Persiste sistemática negligencia institucional, reclaman víctimas a CNDH

Familiares de personas desaparecidas, de víctimas de feminicidio y violencia familiar se reunieron con Rosario Piedra Ibarra, a quien le urgieron garantizar investigaciones eficaces y acceso a la justicia.
Anuncio