°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Landau llama a estadunidenses a evitar viajes en zona fronteriza

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau en imagen de archivo. Foto José Antonio López
02 de julio de 2020 21:29

Ciudad de México.  Pese a que los gobiernos de México y Estados Unidos han restringido el tránsito terrestre no esencial en su frontera común a fin de evitar la propagación del Covid-19, en semanas recientes, miles de personas por día han cruzado por tierra la franja fronteriza.

Por ello, el embajador estadunidense en nuestro país, Christopher Landau, exhortó a sus concuidadanos a no transitar por la zona a menos de que sea esencial, pues 90 por ciento de esos cruces han sido de personas de Estados Unidos o titulares de las llamadas green card.

En un videomensaje que subió esta tarde a su cuenta de tuiter, el diplomático alertó que de no controlarse ese tráfico no esencial, las medidas restrictivas en la zona fronteriza de ambas naciones lejos de relajarse, se endurecerán más.

El pasado 16 de junio, los gobiernos de ambas naciones ampliaron hasta el próximo 21 de julio las restricciones de tránsito terrestre no esencial en su frontera común, a fin de continuar con las acciones para evitar la propagación del Covid-19.

A continuación, el mensaje íntegro de Landau:

“Estamos todavía en una pandemia mundial, el hecho de que muchos de nosotros estamos volviendo al trabajo, no significa que la contingencia sanitaria se ha acabado. Al contrario, las cifras de contagio siguen muy altas, especialmente en la zona fronteriza.

“Por lo menos, hasta el 21 de julio, solamente se permiten los viajes esenciales por la frontera terrestre. Eso significa que no importa de qué lado de la frontera vivas, no debes cruzar para ir de compras, comer o visitar familia.

“En estas últimas semanas, cientos de miles de personas por día, han cruzado la frontera terrestre, y el 90 por ciento son ciudadanos estadunidenses o titulares de las green card.

“Si no se controla ese tráfico, se van a incrementar, y no relajar las restricciones de viajes. Por favor, comportémonos todos de una manera responsable durante esta crisis”.

FGR informará avances en el caso Segalmex: Sheinbaum

La instancia ya fue transformada en Alimentación para el Bienestar: "decidimos cerrar Segalmex y dejar Diconsa y Liconsa”.

Gobierno federal invertirá 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria

Además de aumentar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, para  otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 9 por ciento.

Acudirá Sheinbaum a IX Cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras

Solamente irá a la inauguración de la cumbre por la carga de trabajo que tiene. Se trasladará en un avión de la FAM por cuestiones de tiempo porque el vuelo comercial implicaría realizar escalas. 
Anuncio