jueves 14 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.6353 | 21.8359

La Jornada
jueves 14 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante Celac, propone México creación de sistema de nanosatélites

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard (izq) y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú (der) durante el encuentro. Fotograma tomado del video publicado en la cuenta de Twitter @SCT_mx
El titular de la SRE, Marcelo Ebrard (izq) y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú (der) durante el encuentro. Fotograma tomado del video publicado en la cuenta de Twitter @SCT_mx
02 de julio de 2020 19:53

Ciudad de México, América Latina y el Caribe no pueden quedarse atrás en la investigación científica, en el desarrollo de vacunas contra el Covid-19 e incluso en la exploración espacial, pues todo ello es fundamental para el bienestar de sus poblaciones. Frente a ello, el gobierno mexicano propuso a los países de la región la construcción del Sistema Bolívar de Nanosatélites Latinoamericanos.

Al presidir esta mañana el Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Espacio, Celac 2020, los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, y de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, subrayaron la importancia de que las naciones de la región apuesten por el desarrollo espacial.

“No podemos estar fuera con el tema del espacio porque tiene que ver con eso, con el bienestar cotidiano y con nuestro futuro. Entonces hay que atenderlo, lo inmediato, las urgentes necesidades de América Latina y el Caribe, pero no podemos dejar estar ausentes de temas como la investigación de posibles vacunas, los desarrollos respecto a tratamientos y medicamentos ahora con la pandemia. Y, desde luego, lo que nos ocupa el día de hoy que es el espacio, si estamos fuera del espacio tampoco vamos a poder ser eficientes ni poder ofrecer a nuestros pueblos mejores condiciones de vida”, apuntó el canciller Ebrard en el mensaje inaugural.

Agregó que si en la región se piensa que estar en el ámbito espacial, desarrollar tecnología propia o compartir esfuerzos comunes para crear conocimientos es algo que no vale la pena, habrá un rezago cada vez mayor y las posibilidades de éxito y autonomía serán cada vez menores.

Por su parte, Jiménez Espriú habló de la idea de nombrar a ese sistema de nanosatélites como Simón Bolívar, en honor al ideal de El Libertador de que América Latina avance en una ruta común.

“El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación son cuestiones de supervivencia nacional; sin ellas, se seguirá vendiendo los frutos del subdesarrollo y comprando lo que nos vendan; la mayor parte de las veces es lo que nos quieren vender y no lo que debiéramos comprar”, sostuvo el titular de la SCT.

Añadió que la exploración del espacio exterior, con la unión de los esfuerzos de todos, tiene el propósito de llevar a Latinoamérica y el Caribe, los beneficios de la observación espacial en rubros estratégicos como la protección de la población ante desastres, seguridad y vigilancia, meteorología, medio ambiente, ecología y cambio climático.

Además, se busca utilizar la tecnología espacial para apoyar la productividad agrícola, la exploración petrolera y minera, la inteligencia urbana y la cartografía; así como el impulso de la conectividad y el internet, la educación a distancia o el aprovechamiento de la infraestructura de comunicaciones para acercar los servicios de salud mediante la telemedicina a regiones aisladas de nuestros países.

Imagen ampliada

IA debe ser vista con ética y un uso responsable en ámbito electoral: Taddei

“Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”, señaló la consejera presidenta del INE.

Embajador cubano en México defiende legado de Fidel Castro ante nuevas sanciones de EU

Al conmemorar el 99 aniversario del natalicio del también ex presidente de Cuba, Rodríguez señaló que se han impuesto más de 20 nuevas medidas contra de la isla en los pocos meses que lleva el actual gobierno estadunidense, presidido por el republicano Donald Trump.

Se normalizan operaciones en AICM, pero persisten quejas por equipajes extraviados

El portal de rastreo de vuelos FlightAware, registró por el momento 75 demoras y 20 cancelaciones, pese a que las pantallas de informació del aeropuerto indicaban que los despegues y aterrizajes estaban a tiempo.
Anuncio