°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguridad corporativa debe buscar la identificación de vulnerabilidad: Antonio Gaona

Imagen del portal de la Universidad.
Imagen del portal de la Universidad.
02 de julio de 2020 00:01

“La inteligencia de seguridad corporativa y la propuesta de valor”, es el título del webinar donde el maestro Antonio Gaona Rosete, explicará por qué las empresas “deben desarrollar estructuras de inteligencia propia, considerando que cada empresa tiene diversos conceptos de inteligencia de seguridad corporativa, que sean competentes en el mercado, o incluso que impulsen modelos más avanzados, los cuales son conocidos como enterprice”.

La conversación online se celebrará este martes dos de julio a las 19:00 organizada por la Udlap Jenkins Graduate School, con uno de los expertos más reconocidos en México, quien actualmente funge como director de Protección, Seguridad e inteligencia del Grupo Financiero Banorte.

El teniente coronel en retiro, y graduado por las escuelas de Wharton Kellogg, Georgetown, iE Businnes School y, entre otras, la Universidad Pontificia de Madrid, adelanta que es básico entender que el tema trata de la “administración de riesgos, y dentro de estos modelos, el área de seguridad corporativa debe desarrollar un modelo adecuado para las necesidades específicas de esa empresa”.

Para Antonio Gaona, “esta relevante tarea busca incorporar un modelo que aporte certidumbre y ventajas competitivas a una corporación, insertando una propuesta de valor que se integre a las metas de la empresa, haciendo palpable lo que se pueda sumar con la finalidad de que las empresas sean seguras”.


Antonio Gaona, quien ha estado al frente de la seguridad corporativa de empresas como Soriana y CEMEX, expone que la seguridad corporativa no está buscando la seguridad simple con guardias o dispositivos. Lo que se busca es la identificación de vulnerabilidades, y las áreas de oportunidad para hacer una empresa segura en aspectos financieros, estrategias empresariales, desarrollos globales.

“Estamos hablando de la identificación de vulnerabilidades y áreas de oportunidad. Esta área debe formar parte de las distintas agendas del corporativo, integrando soluciones a los demás sectores que conforman estas grandes empresas”. Liga de registro libre al publico: https://udlapjenkins.mx/events/la-inteligencia-de-seguridad-corporativa-y-la-propuesta-de-valor/

Imagen ampliada

Más de 15 mil personas padecen pobreza alimentaria en Nuevo Laredo: Cáritas

A pesar de los esfuerzos de esta organización con más de 25 años de labor, el número de habitantes en situación crítica sigue siendo alarmante.

Consejo mayor de Cherán recibe 7 mdp de Fortapaz para fortalecer Policía Comunal

Los recursos provienen del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz y corresponden a los ejercicios presupuestales de 2022 a 2025.

Agentes de FGE atropellan y matan a un poblador tsotsil en Chenalhó, Chiapas

Familiares exigen el pago de tres mdp para gastos funerarios y una pensión, como reparación de los daños.
Anuncio