°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sucursales de Banco Ahorro Famsa estarán abiertas a clientes

Imagen
Las oficinas y sucursales de Banco Ahorro Famsa estarán abiertas desde este jueves para que clientes puedan solicitar el pago de sus ahorros por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Foto Yazmín Ortega / Archivo
02 de julio de 2020 13:33

 

Ciudad de México. Las oficinas y sucursales de Banco Ahorro Famsa, institución que está en proceso de liquidación por malas prácticas, estarán abiertas desde este jueves para que clientes puedan solicitar el pago de sus ahorros por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Por medio del Diario Oficial de la Federación, el IPAB precisó que las sucursales de la institución permanecerán abiertas de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

“Estarán abiertas (las sucursales) para hacer consultas, aclaraciones o presentar una solicitud de pago de obligaciones garantizadas al IPAB, así como para realizar el pago de los créditos otorgados por el Banco Ahorro Famsa”, detalló el instituto.

El pago de los ahorros a sus clientes se hará por medio de las prácticas de BBVA.

El martes, autoridades del sistema financiero dieron a conocer el inicio del proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa por malas prácticas e incumplimientos regulatorios. Según el IPAB, está garantizado el pago a 99.8 por ciento de sus ahorradores.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio