°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próximo 6 de julio, reunión de artistas con Alejandra Frausto

Imagen
Los colectivos #NoVivimosdelAplauso y el MOCCAM realizaron ayer miércoles un performance cultural-político titulado "!No somos fantasmas!" frente a la Secretaria de Gobernación. Foto Guillermo Sologuren
02 de julio de 2020 16:36

La reunión entre la titular de la Secretaría de Cultura (SC) federal, Alejandra Frausto, y los colectivos Asamblea por las Culturas, No Vivimos del Aplauso y Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México (Moccam) será el lunes 6 de julio, a las 13 horas, y no este viernes, como se había anunciado en un principio.

Mediante un comunicado, esos organismos de artistas y agentes culturales informaron este jueves que la reunión será virtual y contará también con la participación de autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El acuerdo tuvo lugar luego del acto performático cultural-político que esos colectivos realizaron la tarde del miércoles a las afueras de las instalaciones de la Segob para solicitar la intermediación de esa instancia federal a fin de ayudar a resolver el tema del programa Contigo en la Confianza.

Esta iniciativa consiste en 100 mil apoyos de 15 mil pesos cada uno para trabajadores del arte y la cultura con alta precariedad por la crisis sanitaria del Covid 19.

Reiteraron que “no son subsidios lo que se pide, sino contratos de trabajo. Hoy se cobra y una vez pasada la contingencia, se labora”. Aseguraron que no pararán ni descansarán “hasta que la realidad laboral sea una realidad”.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio