°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peruanos salen en masa a las calles en el fin de la cuarentena

Imagen
En Lima varias personas acuden a los grandes mercados de alimentos y centros comerciales. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
01 de julio de 2020 14:04

Lima. Los peruanos salieron el miércoles en masa a las calles tras el fin de una cuarentena de 106 días para detener el avance del nuevo coronavirus.

En Lima se observaban extensas filas en las principales paradas del transporte público y afuera de los grandes mercados de alimentos y centros comerciales.

El presidente Martín Vizcarra pidió la víspera usar mascarillas para “salvar” vidas y añadió que la probabilidad de contagio cuando dos personas usan protectores es 1.5%.

“Ante un rebrote la medida más severa sería retomar la cuarentena, pero sería la última opción”, agregó el mandatario.

Por primera vez se observó a vendedores callejeros de comida colocando plásticos transparentes para cubrir sus carritos mientras ofrecían un desayuno por cincuenta centavos de dólar.

Varias calles y los alrededores de los mercados lucían llenos de vendedores ambulantes que vendían protectores faciales y desinfectantes.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, dijo al diario La República que la cuarentena iniciada el 16 de marzo salvó 145 mil vidas y evitó más de un millón de hospitalizados. “No hubiésemos podido recibir ese golpe. Hubiera sido una auténtica masacre sin la cuarentena”, sostuvo.

La cuarentena continuará hasta fines de julio en siete regiones de la zona central del país con contagios en ascenso que incluyen zonas sobre el Pacífico, en los Andes y en la Amazonia. El encierro no incluye a Lima, foco principal de los contagios, porque según las autoridades la tasa de transmisión de la enfermedad ha comenzado a disminuir.

El distanciamiento social de 106 días provocó la más fuerte contracción de la economía peruana, la quiebra de miles de negocios y millones de desempleados. El Producto Interno Bruto del país caerá 12% en 2020 de acuerdo con cifras del Banco Mundial, la tercera peor caída del mundo.

Si bien la cuarentena terminó a primera hora del miércoles, desde abril miles de peruanos ya salían a las calles para ganar algo de dinero como vendedores ambulantes debido a que no tenían seguro de desempleo ni podían trabajar en forma remota. El país tiene un nivel de informalidad laboral del 70%.

Perú es el séptimo país con más casos del nuevo coronavirus en el mundo con más de 285 mil infectados y 9 mil 677 muertos.

 

Presencia de Zelensky en negociaciones con Rusia no es esencial: Casa Blanca

Aumenta presión sobre Ucrania para que entregue 50% de sus minerales como compensación por ayuda militar.

Ahora Steve Bannon hace el saludo nazi

El hecho ocurrió cuando el ex asesor de Donald Trump participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Washington.

Menos deportaciones al inicio de Trump que el promedio con Biden

En un mes, 37 mil por 57 mil del demócrata.
Anuncio