°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC no es la panacea, pero posibilita superar la incertidumbre: COMCE

Imagen
Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior. Foto Susana González G./ Archivo
01 de julio de 2020 15:54

Ciudad de México. El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no es la panacea para la reactivación inmediata del comercio exterior, pero posibilita superar con visión estratégica el momento de incertidumbre actual, dijo el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Después de expresar su beneplácito por la entrada en vigor del pacto comercial, el organismo presidido por Valentín Díez Morodo, comentó que en el contexto actual, aquejado por la pandemia del Covid-19, el acuerdo representa “una buena oportunidad para que el país atraiga inversiones y diversifique sus mercados de exportación.”

Para ello, es necesario lograr que más empresas mexicanas participen en la actividad exportadora y se fortalezca la posición del país como plataforma de comercio exterior, mencionó.

El T-MEC no es el remedio inmediato para que las empresas dedicadas al comercio exterior, superen las afectaciones que se han generado por la disminución del intercambio comercial y la baja en inversiones productivas, explicó.

Sin embargo, tras 26 años del Tratado Comercial para América del Norte (TLCAN), posibilitan a México para superar con visión estratégica la incertidumbre actual.

El nuevo tratado es un pacto comercial de nueva generación, pues rompe paradigmas al incluir nuevas disciplinas como el comercio digital, medio ambiente y laboral, entre otros.

El nuevo convenio, los países miembros asumen el compromiso de garantizar el libre comercio y la inversión, como regla ineludible para el fomento de la competitividad de las economías de la zona, e impedirá la articulación de barreras arancelarias unilaterales en detrimento del bienestar tripartita, dijo COMCE.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio