°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC ayudará a enfrentar baja demanda mundial de acero: industriales

La industria siderúrgica de los países que conforman en Tratado México, Estados Unidos y Canadá celebró la entrada en vigor del acuerdo, al considerar que será benéfico para ese sector. Imagen tomada del Twitter de @CANACERO
La industria siderúrgica de los países que conforman en Tratado México, Estados Unidos y Canadá celebró la entrada en vigor del acuerdo, al considerar que será benéfico para ese sector. Imagen tomada del Twitter de @CANACERO
01 de julio de 2020 12:48

Ciudad de México. La industria siderúrgica de los países que conforman en Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aseguró con la entrada en vigor del pacto comercial, la cooperación entre los socios ayudará a enfrentar los retos causados por el exceso global de capacidad y caída de la demanda mundial de acero.

El American Steel Institute, la Canadian Steel Produces Association, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, el Comitte on Pipe & Tube Impors, la Speciality Steel Industry of North America y la Steel Manufacturers Association celebraron la entrada en vigor del acuerdo porque consideraron que será benéfico para ese sector.

Esto porque con el T-MEC ya vigente los amagos de aranceles a las importaciones de acero de México y Canadá impuestos por Estados Unidos a través de la Sección 232 ya no estarán presentes.

Los organizaciones de los tres países consideraron que el pacto incluye nuevas disposiciones que permitirán una mayor cooperación e intercambio de información entre los gobiernos de los tres países, con la finalidad de detener la triangulación y evasión de medidas de remedios comerciales en el sector siderúrgico.

Destacó que la mayor cooperación fortalece la competitividad de la industria del acero de América del Norte frente a los retos que enfrenta causados por el exceso global de capacidad y la caída de la demanda mundial de acero, especialmente cuando el sector trabaja para recuperarse de los efectos de la pandemia causada por el Covid-19.

Las asociaciones consideraron que el T-MEC “es un gran logro para el sector siderúrgico de la región, sus trabajadores y su cadena de valor”.

“Beneficiará a los productores de acero de la región de América del Norte y a todos los sectores relacionados al fortalecer las ya existentes cadenas integradas de valor, y al mejorar los términos originales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, apuntó.

El sector siderúrgico de la región se dijo estar listo para trabajar con los tres gobiernos y con toda la cadena de valor para lograr el éxito del T-MEC.

Imagen ampliada

Conmemora Chile el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes, el presidente Gabriel Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática.

Planta de GM en Guanajuato detiene su producción durante varias semanas

"Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo la compañía automotriz.

Peso mexicano y bolsa sufren caída semanal ante ataque arancelario contra Canadá

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Anuncio