°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtienen Afore plusvalías por 102 mil 677 mdp en junio

Imagen
Las Administradoras de Fondos para el Retiro obtuvieron plusvalías para los trabajadores mexicanos por 102 mil 677 millones de pesos en junio pasado. Imagen tomada del Twitter de @CONSAR_mx
01 de julio de 2020 08:50

Ciudad de México. Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) obtuvieron plusvalías para los trabajadores mexicanos por 102 mil 677 millones de pesos en junio pasado, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con cifras del organismo regulador y supervisor, con este último dato, las Afore han generado plusvalías por 220 mil 35 millones de pesos entre enero y junio de este año, esto pese a la volatilidad financiera que hay en los mercados como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

A detalle, en enero obtuvieron rendimientos por 52 mil 766 millones de pesos; para febrero hubo caída de 26 mil 410 millones; en marzo hubo otro descalabro de 156 mil 450 millones.

Sin embargo, para abril vino una recuperación de 144 mil 447 millones de pesos, lo que siguió en mayo con un alza 103 mil 5 millones y ahora en junio, con 102 mil 677 millones de pesos.

En su cuenta de Twitter la Consar resaltó que después de las minusvalías de 182 mil 860 millones de pesos de febrero y marzo de 2020, en los tres meses siguientes se han acumulado plusvalías por 350 mil 129 millones de pesos.

Asimismo, resaltó que en los últimos 12 meses las Afore han obtenido rendimientos por 417 mil 813 millones de pesos.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio