°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas privados ven peor panorama; prevén contracción de 8.97%

Imagen
Sede del Banco de México, en el Centro Histórico. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
01 de julio de 2020 11:22

Ciudad de México. Analistas privados consultados por el Banco de México (BdeM) empeoraron sus perspectivas de crecimiento económico para 2020, pues pasaron de prever una contracción de 8.16 por ciento en mayo a una de 8.97 por ciento en junio. Además, ninguno considera que es un buen momento para invertir en el país.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: junio de 2020, para 2021 los analistas mejoraron su pronóstico de crecimiento de la economía al pasarlo de 2.51 a 2.79 por ciento.

En tanto, de acuerdo con la encuesta del BdeM, para 2022 la previsión pasó de 2.21 a 2.37 por ciento.

Ante los cuestionamientos del instituto central, todos los analistas privados expresaron que la economía no está mejor que hace un año, de igual forma que el mes previo.

Asimismo, la mayoría de los especialistas consideró que es un mal momento para realizar inversiones. Si bien algunos encuestados manifiestan no estar seguros sobre la coyuntura actual. Destaca que ninguno opina que es un buen momento para invertir.

Los especialistas consideran que, a nivel general, los principales factores que podrían detener el crecimiento del país en los próximos seis meses se asocian a condiciones económicas internas (41 por ciento), externas (26 por ciento) y gobernanza (23 por ciento).

De forma particular, los principales factores son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (25 por ciento de las respuestas); incertidumbre sobre la situación económica interna (17 por ciento); debilidad en el mercado interno (15 por ciento); incertidumbre política interna (12 por ciento); y política de gasto público (9 por ciento).

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.

EU y China se reunieron para aliviar guerra comercial: Trump; Pekín desmiente

Sin decir a quién se refería, el mandatario de EU dijo que "no importa quiénes son 'ellos' (...) pero tuvieron reuniones esta mañana", indicó.
Anuncio