°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan a conocer a ganadores del concurso "Miradas artísticas sobre la pandemia"

Imagen
John Ackerman, coordinador del Programa, expresó en una videoconferencia que se recibieron 674 trabajos, entre fotografías, cuentos, crónicas, ensayos, poemas, videos e ilustraciones que “mostraron cómo construir esperanza en esta cuarentena”.
30 de junio de 2020 16:01

Este martes fueron dados a conocer los ganadores del concurso “Miradas artísticas sobre la pandemia: de la paranoia a la solidaridad”, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que premió con hasta cinco mil pesos las propuestas artísticas de jóvenes que llamaron combatir el miedo a la COVID-19 con fraternidad. 

John Ackerman, coordinador del Programa, expresó en una videoconferencia que se recibieron 674 trabajos, entre fotografías, cuentos, crónicas, ensayos, poemas, videos e ilustraciones que “mostraron cómo construir esperanza en esta cuarentena”. 

En total se presentaron 97 cuentos, 114 poemas, 70 crónicas, 57 ensayos, 110 fotografías, 135 ilustraciones y 91 videocortos. 

En la categoría “Fotografía”, el primer lugar lo recibió Zurisaddai González, por su obra “Volar desde adentro”, en “Poesía”, el primer premio fue para Bladimir Tapia, por “Encuentro y Retorno; en “Cuento”, fue para Ángela Sánchez, por “La espera”; en “Crónica”, fue para Rosario Pinelo, por “Los duelos de la pandemia”; en “Ensayo”, fue para Diego Alonso Sánchez, por “Remedios para la soledad”; en “Ilustración” ganó Karen Lizbeth Fernández por “Milagrito mexicano: la solidaridad”; en “Video”, el primer premio lo recibió “Mitzy Iraís Noguez por “Miradas internas”. 

 

 

Los primeros lugares en las siete categorías recibirán premios por 5 mil pesos, la publicación de sus trabajos y la participación de los primeros lugares en el programa Diálogos por la Democracia, de TV UNAM, que conduce Ackerman. 

El jurado estuvo integrado por Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gerardo de la Fuente Lora, académico de la Facultad de Filosofía y Letras, Iván Trujillo, director de TV UNAM, Antonio Helguera, caricaturista de esta casa editorial, Luis Gutiérrez, de la Dirección General de Atención a la Comunidad de la UNAM, el fotógrafo Pedro Valtierra, Ángel Figueroa Perea, director general de Divulgación de las Humanidades de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, y el propio Ackerman, quienes participaron en una videoconferencia en la que fueron dados a conocer los ganadores y las menciones honoríficas. 

Las obras enviadas al concurso están disponibles en una galería virtual del micrositio de la página web del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio