°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras renuncia de Candelaria Ochoa, llaman a Segob a fortalecer Conavim

Imagen
Olga Sánchez Cordero, titular de la secretaría de Gobernación. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de junio de 2020 21:06

Ciudad de México. Ante la renuncia de Candelaria Ochoa como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) llamó al gobierno federal, y de manera particular a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a fortalecer este organismo y que se aproveche este momento “para saldar la deuda histórica que se tiene con las mujeres en México, contar con un perfil adecuado, sensible y cercano a las víctimas”

Destacó que durante este nuevo gobierno, la gestión de la CONAVIM, “representó un año y tres meses de dilación, de ausencia de acciones eficaces, falta de diálogo para el fortalecimiento del diseño de la política nacional para contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres, descalificación de los aportes de la sociedad civil y de las víctimas, por lo que las mujeres mexicanas no pueden esperar más, ni aletargar la necesidad urgente de una atención, pronta, efectiva, con perspectiva de género y derechos humanos”.

En un pronunciamiento, indicó que hasta la fecha con 21 alertas de género decretadas en el país, “hay un abandono total del seguimiento y evaluación del mecanismo”. Añadió que “no existen indicadores de cumplimiento para verificar el avance de la implementación de las medidas declaradas a cada estado, ni tampoco sobre los obstáculos que se presentan”. Desde 2017 sigue pendiente la resolución del mecanismo para entidades como Tlaxcala, Sonora, Ciudad de México o Chihuahua.

“La realidad habla por sí misma, 11 mujeres y niñas son asesinadas al día. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo de 2020 han sido asesinadas 1608 mujeres y niñas, de los cuales sólo 385 asesinatos son investigados como feminicidios”, expuso.

El OCNF señaló que en reiteradas ocasiones se solicitó a la Comisión la garantía de la participación de las organizaciones civiles peticionarias en el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), con el objetivo de garantizar la implementación efectiva de las medidas de la alerta, encontrando una oposición.

Añadió que como red nacional, conformada por 43 organizaciones, ha denunciado la necesidad de que se cuenten con una institución sólida, eficiente, que tenga perspectiva de género y derechos humanos y con un enfoque diferenciado para enfrentar la violencia contra las mujeres. Así como que cuente con recursos materiales y humanos capaces de cumplir con el objetivo de la Conavim.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio