°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE pide a Venezuela reconsiderar expulsión de su embajadora

Imagen
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en imagen de ayer en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Foto Xinhua
30 de junio de 2020 15:05

Bruselas. La Unión Europea (UE) llamó este martes al gobierno de Nicolás Maduro a reconsiderar la decisión de expulsar a su embajadora en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y alertó del "aislamiento internacional" que se producirá si se lleva a cabo.

"La UE condena firmemente esta decisión y lamenta profundamente el aislamiento internacional que se producirá. Pedimos que se revoque esta decisión", dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en nombre de la UE.

Maduro dio el lunes un ultimátum de 72 horas a la diplomática portuguesa para que abandonara el país, en respuesta a nuevas sanciones europeas contra tres opositores disidentes y ocho funcionarios venezolanos por acciones contra la oposición.

 

 

Aunque la UE, como bloque, no reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, como sí hace medio centenar de países como Estados Unidos y la mayoría de naciones europeas, las nuevas sanciones se ven como una señal de apoyo al opositor.

"¿Quiénes son ellos para tratar de imponerse con la amenaza? ¿Quiénes son? ¡Ya basta! (...) Si no nos quieren, que se vayan", dijo el lunes Maduro en un acto en el palacio presidencial de Miraflores, en respuesta a las medidas europeas.

En una rueda de prensa anterior, el ex canciller español anunció que convocarían "hoy mismo" a la embajadora venezolana ante la UE, Claudia Salerno, prometiendo que los europeos responderían con "reciprocidad" a la decisión.

Hacia las 19H00 (17H00 GMT), la diplomacia europea todavía no había convocado a la embajadora venezolana en Bruselas, indicaron fuentes conocedoras a la AFP. "La reunión no tendrá lugar hoy [martes]", según fuentes europeas.

Pero la UE "no puede expulsar físicamente de un territorio a un embajador, ya que es una competencia de un país huésped", dijo la vocera de la diplomacia europea Virginie Battu. Salerno es embajadora en Bruselas ante la UE, Bélgica y Luxemburgo.

Los europeos podrían declararla así "persona non grata" en virtud de la Convención de Viena, agregó la portavoz de la diplomacia comunitaria, precisando que la UE y los países europeos conversan sobre las medidas a adoptar.

Una fuente del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) explicó a la AFP que el canciller venezolano, Jorge Arreaza, llamó a la diplomática portuguesa, en Caracas desde 2017, para comunicarle la decisión y que trabajan para sacarla del país.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio