°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invitan a Yalitza Aparicio a unirse a la Academia de cine en EU

Imagen
En imagen de archivo, la actriz mexicana, Yalitza Aparicio en un acto en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Foto autor
Afp
30 de junio de 2020 18:56

Los Ángeles. La mexicana Yalitza Aparicio, nominada al Óscar en su debut como actriz en "Roma", fue invitada este lunes a unirse a la Academia del cine de Estados Unidos, junto a otras estrellas latinas como Ana de Armas y Eva Longoria.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se comprometió en 2016 a duplicar el número de mujeres y representantes de las minorías para 2020.

De las 819 invitaciones que extendió este año a artistas y ejecutivos de la industria, 45% fueron a mujeres y 36% a minorías, según un comunicado.

En comparación con 2015, hay dos veces más mujeres en la Academia, de 1.446 a 3.179, que representa 33% de los integrantes de la institución más importante del cine.

La cubana Ana de Armas, la futura chinca Bond, y Eva Longoria, estadounidense latina famosa por "Amas de casa desesperadas", también fueron llamadas a unirse a la Academia, así como otras estrellas como Awkwafina, Zazie Beetz, Constance Wu y Cynthia Erivo, la única nominada no blanca en los Óscars de febrero por "Harriet".

"Siempre hemos abrazado un talento extraordinario que refleja la rica variedad de nuestra comunidad cinematográfica mundial, y nunca más que ahora", dijo el presidente de la Academia, David Rubin.

La organización se ha vuelto mucho más internacional en los últimos años, triplicando su número de miembros no estadounidenses desde 2015. Solo este año, 49% de los invitados vienen de 68 países.

Y esta tendencia ha sido vista como clave en el triunfo de la surcoreana "Parásitos" como la primera producción en lengua no inglesa en llevarse el premio a mejor película.

Una docena de sus miembros del reparto y equipo de producción fueron invitados a unirse. Su director Bong Joon-ho ya era miembro.

Los directores mexicanos Luis Estrada y Felipe Cazals, el ecuatoriano Sebastián Cordero, y los colombianos Alejandro Landes y Jorge Alí Triana también fueron invitados. Lo mismo el actor Yul Vásquez y el director de fotografía español, Óscar Faura.

Los productores de "Roma" Nicolás Celis, de México, y Gabriela Rodríguez, de Venezuela, recibieron igualmente el llamado.

Marina de Tavira, coprotagonista de la aclamada película autobiográfica de Alfonso Cuarón, fue invitada el año pasado.

El movimiento hacia la igualdad racial en Hollywood ha sido objeto de mayor escrutinio a raíz del asesinato del afroestadounidense George Floyd el mes pasado, que llevó a masivas protestas contra el racismo en todo el país.

Los estudios y las estrellas han acudido en masa para expresar su apoyo al movimiento.

 

Estrenan 'Eureka', del argentino Lisandro Alonso

Se estrena la cinta argentina ‘Eureka’, dirigida por Lisandro Alonso; participan José María Yázpik, Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni.

Nominación de Los Beatles al Grammy resalta debate sobre la IA

La nominación inquieta a muchos y resalta el debate en la Academia de la Grabación en torno a la inteligencia artificial en la música.

El cine como educación artística

El cine es un medio que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos.
Anuncio