°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC contribuirá a crecimiento económico tras Covid-19: IP

Imagen
Trabajadores de una maquiladora en Ciudad Juárez que paró actividades por la pandemia. Foto Afp/ Archivo
30 de junio de 2020 18:41

Ciudad de México. Empresarios de la región de América del Norte celebraron la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues consideraron que el pacto permitirá acelerar el crecimiento económico en los tres países socios y emerger tras la pandemia del Covid-19.

Juan Gallardo Thurlow, líder del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Lance Fritz, presidente del comité de comercio internacional del Business Roundtable de Estados Unidos; y Don Lindsay, presidente del consejo del Business Council of Canadá, agradecieron a los gobiernos de las tres naciones por preservar y fortalecer el intercambio comercial en América del Norte.

El acuerdo promoverá el crecimiento económico y las oportunidades para los habitantes de la región. Indicaron que el sector empresarial trabajará con los gobiernos para lograr los objetivos y el T-MEC “contribuya a enfrentar los retos derivados de la pandemia mundial Covid-19”, consideraron.

“El T-MEC puede acelerar la recuperación económica de América del Norte, en parte, al proporcionar la certidumbre necesaria para hacer negocios.”, destacaron.

Para obtener los beneficios como la modernización de normas, el impuso a la innovación y el comercio digital, entre otros, los gobiernos de las tres naciones deben utilizar las nuevas herramientas y mecanismos disponibles para promover la cooperación y garantizar el absoluto cumplimiento de los compromisos adquiridos, explicaron.

Por ello, instaron a trabajar con el sector privado y fortalecer la capacidad y flexibilidad de las cadenas de suministro e impulsar la competitividad de América del Norte.

“El comercio libre de aranceles será la base del éxito del acuerdo. Exhortamos a los tres gobiernos a darle prioridad al diálogo y la cooperación y resistir la imposición de aranceles, incluyendo aquellos que podrían ser impuestos a través de la Sección 232, así como otras restricciones o medidas que menoscabarían los objetivos de este acuerdo integral comercial y debilitarían la competitividad de América del Norte”, mencionaron.

A la playa, millones de turistas esta Semana Santa

La empresa de comercio electrónico Tiendanube, menciona que los trajes de baño son el artículo más buscado por los consumidores esta temporada.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.
Anuncio