°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV caen ante preocupaciones por alza en casos de coronavirus

Imagen
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
30 de junio de 2020 09:04

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este martes con una depreciación de 0.47 por ciento o de 10.8 centavos al cotizar a 23.18 pesos por dólar.

Según analistas de mercado, la depreciación de la moneda mexicana es consecuencia de un incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión con una caída de 0.32 por ciento al ubicarse en 37 mil 649 unidades.

Lo anterior está relacionado con la tasa de crecimiento de nuevos casos de coronavirus, particularmente en Estados Unidos, donde varios estados han frenado su proceso de reapertura.

Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que a seis meses que se inició el seguimiento a la pandemia del coronavirus “lo peor está por venir”, agregando que la mitad de las muertes actualmente ocurren en el continente americano.

En cuanto a indicadores económicos, esta mañana se publicó en México la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) a mayo 2020, que mostró que la población desocupada disminuyó en 0.2 millones de personas para situarse en un total de 1.9 millones de personas que buscan trabajo y no logran encontrarlo.

Con esto, la tasa de desocupación en mayo se ubicó en 4.2 por ciento, mostrando una disminución de 0.5 puntos porcentuales con respecto a la de abril.

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.00 y 23.50 pesos por dólar.

Fallece Carlos Palencia Escalante, director general de Index

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación, expresó sus condolencias a la familia de su dirigente.

Rechaza China posibles restricciones de EU a su sector marítimo

Las medidas propuestas, que incluyen la imposición de tasas portuarias, se perjudican a sí mismas, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval
Anuncio