°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parquímetros en la CDMX se reactivan el 1° de julio

Imagen
El Programa de Parquímetros e Inmovilizadores ya va a entrar en vigor, por lo que a quienes incumplan serán sancionados y en caso de omisión al pago se les colocará el candado. Foto cortesía SEMOVI.
30 de junio de 2020 15:00

Ciudad de México. A partir del 1 de julio del presente año volverán a funcionar los parquímetros en la Ciudad de México, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya se encuentran dando orientación a los conductores para que tomen sus precauciones.

Hay que recordar que el Gobierno de la CDMX activó tres aplicaciones para el pago de parquímetro desde el celular y evitar el uso de dinero en efectivo, las aplicaciones funcionan con tarjetas de crédito, débito o depósito en alguna tienda.

Los uniformados estarán habilitados para realizar los pagos en los parquímetros de manera física, ya cuentan con las medidas sanitarias necesarias como cubrebocas, guantes, gel antibacterial, alcohol en spray y proporcionar a los conductores para poder sanitizar.

El Programa de Parquímetros e Inmovilizadores ya va a entrar en vigor, por lo que a quienes incumplan serán sancionados y en caso de omisión al pago se les colocará el candado.

Para quienes aún permanezcan laborando en casa, podrán tramitar un permiso en la página oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para quedar exentos del pago de parquímetros.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio