°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinará UNAM $32 millones a 12 nuevos proyectos contra Covid-19

Imagen
La UNAM anunció el apoyo a 12 nuevos proyectos de investigación científica para hacer frente a la pandemia de Covid-19, a la que se les destinará 32 millones de pesos en la primera etapa 2020-2021. Imagen tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_556.html
29 de junio de 2020 12:50

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el apoyo a 12 nuevos proyectos de investigación científica para hacer frente a la pandemia de Covid-19, a la que se les destinará 32 millones de pesos en la primera etapa 2020-2021. 

A través de la convocatoria extraordinaria 2020 del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), fueron seleccionados esta docena de proyectos, en su modalidad de vinculación investigación-docencia, con el tema “Estrategias para enfrentar la nueva pandemia Cocid-19 en México”. 

Las temáticas abordadas por los especialistas elegidos son: modelación matemática y computacional para evaluar la evolución de la pandemia y desarrollo de plataformas de inteligencia epidemiológica; desarrollo de instrumentos, insumos y sistemas de análisis para atención sanitaria, desarrollo de vacunas. 

Incluyen también métodos rápidos y económicos de diagnóstico de SARS-CoV-2 y COVID-19; desarrollo de tratamientos anti Covid-19 basados en inmunoterapias; análisis del impacto de la enfermedad en la economía, distribución del ingreso y bienestar; intervención socio- familiar y comunitaria, con perspectiva de género, ante el impacto de la pandemia, y repercusión de la pandemia en docentes y estudiantes del bachillerato de la UNAM y acciones para fortalecer la educación híbrida ante la contingencia. 

 

 

En un comunicado, la máxima casa de estudios dijo que de los 12 proyectos, cuatro pertenecen al área de Ciencias Físico-Matemáticas; cinco a Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, y tres son Ciencias Sociales. 

La realización estará encabezada por 36 académicas y académicos e investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional pertenecientes a 12 institutos y centros de investigación, seis facultades, una escuela y dos entidades de bachillerato (CCH y ENP). 

Además, tendrán el apoyo de otros 159 académicos de la UNAM, 38 académicos externos y al menos, de inicio, un centenar de estudiantes de diversos niveles. 

Se trata de una medida más de carácter extraordinario que la Universidad Nacional ha adoptado para colaborar desde diferentes frentes y con distintas acciones en la lucha contra la enfermedad del coronavirus. 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio