°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN revisará amparo de UIF y FGR contra Javier Duarte

Imagen
El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
29 de junio de 2020 22:57

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó revisar un amparo promovido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de la intención del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, de echar para atrás su decisión original de no apelar la sentencia en su contra.

El caso parte luego de que, en septiembre de 2018, Duarte de Ochoa fue sentenciado a nueve años de prisión, y el ex mandatario se desistió de su derecho a apelar el fallo en su contra.

Sin embargo, meses después, promovió un juicio donde afirmó que no nunca renunció a tal derecho, y en diciembre de 2019 el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México le dio la razón, y ordenó dar trámite a la apelación de Duarte.

Es contra esta determinación que la UIF y la FGR promovieron un amparo directo en revisión, el cual llegó hasta la SCJN, y será la ministra Margarita Ríos Farjat la encargada de analizar el asunto, para proponer un proyecto de sentencia que será votado en los próximos meses en la Primera Sala del máximo tribunal del país.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio