°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisiones del Senado aprueban acuerdo ambiental entre México, Canadá y EU

Imagen
Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores América del Norte, Relaciones Exteriores y la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático aprobaron, por unanimidad, el Acuerdo en Materia de Cooperación Ambiental entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá. Foto tomada del sitio https://www.jornada.com.mx/2015/09/28/ecologica.pdf
29 de junio de 2020 13:36

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores América del Norte, Relaciones Exteriores y la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático aprobaron, por unanimidad, el Acuerdo en Materia de Cooperación Ambiental entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá. 

Los senadores integrantes de esas comisiones destacaron la importancia de ese instrumento internacional, que se firmó en las ciudades de México, Washington D. C. y Ottawa, el 30 de noviembre, el 11 y el 18 de diciembre de 2018, respectivamente, para la entrada en vigor del T-MEC. 

Dicho Acuerdo fue enviado por el Ejecutivo Federal al Senado de la República, el pasado 19 de septiembre. El documento refiere que el nuevo convenio sustituirá al Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte, firmado en 1993 de forma paralela al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN ). 

El Acuerdo en materia de Cooperación Ambiental entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá consta de 17 artículos y tiene como objetivos modernizar la colaboración, promover políticas de apoyo mutuo y fortalecer la cooperación entre las partes para conservar, proteger y mejorar el medio ambiente. 

Busca también promover la participación pública en el desarrollo de leyes, regulaciones, procedimientos, políticas y prácticas ambientales. 

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, la panista Gina Andrea Cruz Blackledge, informó que se agregaron las consideraciones que plantearon diversos senadores en el apartado de antecedentes del dictamen, que fueron producto del encuentro con funcionarios federales, el pasado 22 de junio. 

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el morenista Héctor Vasconcelos, en tanto, recordó que el acuerdo forma parte de las adecuaciones que harán posible la entrada en vigor del T-MEC. De ahí la importancia de documento para la reactivación económica y la renovación de la confianza de diversos sectores en las perspectivas de la economía mexicana. 

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, manifestó : “Ojalá que la ratificación de este acuerdo haga eco en muchas de las desacertadas decisiones que se están tomando en el Ejecutivo en materia de compromisos ambientales”, porque “no queremos que esto se convierte después en muchísimos litigios porque México no está cumpliendo” con ellos. 

En el mismo sentido, la senadora Vanessa Rubio Márquez, del PRI, dijo que el Estado mexicano debe estar listo para cumplir con todo los compromisos derivados de este acuerdo, porque de lo contrario “nos vamos a hacer acreedores a denuncias, demandas, sanciones que podrían en riesgo actividades y proyectos en materia de medio ambiente. de los estados de la República se verán beneficiados por la incorporación de medidas para reducir la contaminación, proteger la capa de ozono y promover el aire y agua limpia, así como la conservación de los suelos. 

El acuerdo ambiental se aprobará esta tarde en el pleno del Senado, en la sesión del periodo extraordinario que inició hoy.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio