°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En Oaxaca realizan fiesta patronal pese a estar prohibidas por Covid-19

Imagen
Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, al interior del palacio de Gobierno del estado. Foto La Jornada
29 de junio de 2020 22:41

Oaxaca. Pese a que los eventos masivos fueron suspendidos en abril pasado, cuando el gobierno estatal emitió un segundo decreto, como parte de las acciones de mitigación por la pandemia ocasionada por el Covid-19, autoridades municipales de San Pedro Ixtlahuaca, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, efectuaron este fin de semana la fiesta patronal.

Ante la negativa de suspender las actividades, la Secretaría de Salud envió una notificación al edil, Manuel Duarte Pérez, sin embargo ésta no fue recibida con el argumento de que eran días inhábiles, por lo que se tuvo que dar fe mediante un notario público.

En el decreto emitido en abril por el gobernador del estado, Alejandro Murat, se establece la suspensión de actos públicos, en este sentido, la Secretaría de Salud buscó cancelar las actividades, no obstante, y aunque no se realizó el baile en la comunidad, si se llevó a cabo una misa y la quema de juegos pirotécnicos ante la presencia de pobladores y una banda de música.

Hasta este lunes, ese municipio registra un total de 30 casos de coronavirus, según datos de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Asimismo, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño de Morena, informó en su cuenta de Twitter, que dio positivo en una prueba de Covid-19, por lo que se mantendrá en aislamiento.

Durante los últimos 14 días, el funcionario realizó diversas actividades en vía pública, como la entrega de despensas a adultos mayores.

Oaxaca es uno de los 14 estados a nivel nacional que continúa en foco rojo con 5 mil 81 casos confirmados de Covid-19 y 569 defunciones, según datos del Sector Salud, sin embargo, en la ciudad de Juchitán que supera los 90 mil habitantes en tan sólo este fin de semana registraron 16 decesos, informaron autoridades locales.

Lamentaron que la ciudadanía siga con fiestas y eventos sociales a pesar de que estén canceladas desde marzo.

El regidor de parques y panteones del ayuntamiento juchiteco, Jorge Valdivieso Luis, explicó que también se ha dejado de respetar el protocolo de manejo de cadáveres a excepción de los pacientes que fallecen en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que son llevados directamente al panteón, el resto son velados en sus hogares, lo cual es un riesgo masivo de contagio entre familias y vecinos.

De los 16 fallecidos, tres murieron en su casa y carecían de certificado médico, pero sus familiares narraron que los síntomas eran de Covid-19.

De acuerdo a los servicios de salud tan sólo el fin de semana pasado se contagiaron 69 personas en el Istmo de Tehuantepec.

El funcionario comentó que las fiestas masivas siguen efectuando sin los permisos legales que otorga el ayuntamiento y muchos pobladores siguen empecinados en no usar cubrebocas y tampoco respetan la sana distancia.

El alcalde de Unión Hidalgo, Cesar Carrasco Vicente informó que en su comunidad los habitantes siguen organizando festejos dentro de sus casas

Tres jornaleros agrícolas, entre las víctimas por golpe de calor en BC

Secretaría de Trabajo estatal pide a propietarios de agroindustrias a instalar tomas de agua para permitir que los trabajadores se refresquen durante sus faenas.

Espera SMN lluvias torrenciales por ‘Beryl’, huracán categoría 4

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.
Anuncio