°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insuficientes los recursos destinados para reactivar Mipymes: Jorge Carbonell

Imagen
El especialista dijo que reiniciar las actividades no será suficiente para mejorar los indicadores.Foto Pablo Ramos/ Archivo
29 de junio de 2020 19:04

Ciudad de México. Luego que el Banco de México anunció apoyos por 750 mil millones de pesos para fortalecer el sistema financiero del país, el especialista en derecho administrativo, Jorge Carbonell Caballero, dijo que aunque es una medida que dará liquidez al mercado, no será suficiente para solventar a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Estableció que la urgencia por reactivar la economía es clara, pero el reiniciar las actividades no será suficiente para mejorar los indicadores.

“Es imprescindible contar con periodos de gracia de por lo menos seis meses. Sólo de esta forma las microempresas podrán adquirir nuevo capital de trabajo para esperar que el segundo semestre del año tenga algún efecto positivo con la reapertura económica, y estar en posibilidades de iniciar en enero del 2021 con el pago de dichos créditos”, comentó.

Instó a que el Banco de México dé a conocer los lineamientos para saber cómo potenciar esos 750 mil millones de pesos, su impacto en el mercado y la economía, así como en las Mipymes sea positivo.

“Potenciar los recursos con la Banca Comercial al convertirlos en Fondos de Garantía para la posible cartera vencida, tasas de interés bajas con un mínimo de ganancia para la banca comercial y períodos de gracia son algunas formas de potenciar este único recurso destinado a las Mipymes y a la preservación del empleo, que representa más del 96% de los empleos del país”, mencionó.

Banxico señaló en meses anteriores que, de la cantidad antes mencionada, 250 mil millones de pesos, serán destinados a la provisión de recursos a instituciones bancarias para canalizar créditos a las Mipymes.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio