°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Profeco robo de combustible en gasolineras de cuatro estados

Aditamentos ajenos a la medición hallados en bombas de gasolina en una estación de Escuinapa, Sinaloa, en una lámina mostrada por el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield, en la conferencia presidencial del 29 de junio de 2020
Aditamentos ajenos a la medición hallados en bombas de gasolina en una estación de Escuinapa, Sinaloa, en una lámina mostrada por el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield, en la conferencia presidencial del 29 de junio de 2020
29 de junio de 2020 09:13

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó durante la semana pasada rastrillos en gasolineras de cuatro estados en los que se “robaba” combustible al no dar “litros de litro”.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este lunes, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, indicó que “fue una semana muy ajetreada para nosotros en Profeco; ahora sí que se ganaron el Oscar en pasados de rosca varios”.

En Bahía de Banderas, Nayarit, localizaron una gasolinera el 20 de junio con dos bombas que tenían un aditamento en el pulsador, “son dos bombas que obviamente estaban robando, no estaban dando litros completos”, indicó Sheffield.

Además, el 26 de junio detectaron 10 instrumentos con este mismo dispositivo en Tapilula, Chiapas.

En San Francisco del Rincón, Guanajuato “rompieron el récord con 22 tarjetas madre con rastrillo que estaban todas robando combustible” en una gasolinera, y en Escuinapa, Sinaloa, fue localizada una bomba más con rastrillo.

A la par, a raíz de una denuncia presentada por Profeco ante la Fiscalía General de la República, se concluyó un proceso más en Guanajuato sobre “una auténtica joyita en robar al consumidor”, y del cual no proporcionó más información por el debido proceso de la investigación en curso.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso hacer un reconocimiento a los “buenos concesionarios”, y que acudan a recibirlo a la conferencia matutina por “actuar con rectitud”, así como en el caso de las empresas gaseras.

Imagen ampliada

Fecha límite del 1 de agosto para los aranceles no cambiará: Trump

"No ha habido cambios en esta fecha y no los habrá. En otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025", afirmó.

Peso se deprecia; los mercados financieros, con tono cauteloso

La moneda mexicana retrocede 0.19% para cotizar a 18.69 por dólar. La BMV cae 0.22 por ciento a 57 mil 300 puntos.

Impone Trump arancel de 25% a Japón y Corea

Anuncia gravámenes hasta de 40% a otra docena de países.
Anuncio