°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visita de AMLO da certeza a inversionistas: Cámara de Comercio de EU

Imagen
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
27 de junio de 2020 14:26

Ciudad de México. La Cámara de Comercio de Estados Unidos señaló que la futura visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington es un símbolo que brinda certidumbre a los inversionistas estadunidenses y los alienta a incrementar el portafolio de inversión existente en México.

En un diálogo con el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, el vicepresidente senior de la agrupación empresarial, Neil Herrington, resaltó la importancia que tendrá la presencia del mandatario mexicano en el país del norte.

Velasco señaló que, dadas las condiciones adversas derivadas de la pandemia del Covid19, el T-MEC, que entrará en vigor el primero de julio próximo, será una de las herramientas más útiles para impulsar la recuperación regional.

En un comunicado de la cancillería se informó que el funcionario hizo un recuento de la relación comercial entre México y Estados Unidos en el que destacó la interdependencia de ambas economías.

De enero a marzo 2020, dijo que México fue el principal socio comercial del país del norte: el intercambio de mercancias total entre ambas naciones ascendió a 147.8 mil millones de dólares, lo cual representó el 15.3 por ciento del comercio estadounidense.

Velasco diálogo con los distintos miembros de las empresas que forman parte de la Cámara en el que se intercambiaron ideas y propuestas para continuar fortaleciendo la relación comercial entre los dos países.

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio