°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Princeton retirará el nombre del presidente Wilson de una de sus escuelas

Imagen
La Universidad de Princeton cambiará el nombre del ex presidente Woodrow Wilson de su escuela de política pública debido a sus puntos de vista segregacionistas. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
27 de junio de 2020 17:41

Washington. La Universidad de Princeton retirará el nombre de Woodrow Wilson de su facultad de Relaciones Internacionales, debido a las "políticas y opiniones racistas" del expresidente estadunidense, anunció este sábado la prestigiosa casa de estudios de la costa este.

Woodrow Wilson (1856-1924) gobernó Estados Unidos entre 1913 y 1921.

Recordado en el exterior como padre fundador de la Sociedad de las Naciones (ancestro de la ONU) encarnó el fin del aislacionismo estadunidense, el presidente 28 de Estados Unidos permitió la segregación racial en los estados del sur y autorizó a las autoridades federales a separar a los empleados negros de los blancos.

"Sus políticas y opiniones racistas lo convierten en algo inapropiado para una escuela cuyos estudiantes, personal y exalumnos deben estar totalmente comprometidos en la lucha contra el flagelo del racismo", indicó en un comunicado el presidente de la universidad, Christopher Eisgruber, tras una votación del Consejo de administración.

Wilson "practicó la segregación en la función pública de esta nación (...) e hizo retroceder a Estados Unidos en la búsqueda de la justicia", agregó el titular de la Universidad de Princeton, ubicada en Nueva Jersey e integrante de la Ivy League, que reúne a ocho selectas universidades del noreste del país.

Desde la muerte de George Floyd, un afroestadounidense asfixiado por un policía blanco el 25 de mayo, Estados Unidos ingresó en una fase de reflexión sobre su legado racista.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio