°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan coronavirus en agua residual recogida en marzo de 2019

Imagen
En Brasil, la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), recolecta muestras de aguas residuales para tratar de detectar el coronavirus en Belo Horizonte. Foto Afp
26 de junio de 2020 19:47

Madrid. Un equipo de virólogos españoles encontró rastros del nuevo coronavirus en una muestra de aguas residuales de Barcelona recogida en marzo de 2019, nueve meses antes de que se identificara la enfermedad de Covid-19 en China, indicó ayer la Universidad de Barcelona.

La investigación está pendiente de ser revisada por otros colegas. El descubrimiento de la presencia del genoma del virus tan temprano en España, si se confirma, implicaría que la enfermedad podría haber aparecido mucho antes de lo que la comunidad científica pensaba.

El equipo de la Universidad de Barcelona, que había estado analizando las aguas residuales desde mediados de abril de 2020 para identificar posibles nuevos brotes, decidió también realizar pruebas en muestras más antiguas.

El grupo de expertos encontró primero que el virus estuvo presente en Barcelona el 15 de enero de 2020 por primera vez, 41 días antes de que el primer caso fuera oficialmente registrado en la ciudad condal.

Después hicieron pruebas con muestras tomadas entre enero de 2018 y diciembre de 2019 y encontraron la presencia del genoma del virus en una de ellas, recogida el 12 de marzo de 2019, “en la que los niveles de SARS-CoV-2 eran bajos pero positivos”, dijo el líder de la investigación, Albert Bosch.

“Todas las muestras resultaron negativas para la presencia de genomas de SARS-CoV-2 a excepción de la del 12 de marzo de 2019, en la que los niveles de SARS-CoV-2 eran muy bajos pero que dieron claramente positivo por PCR y, además, empleando dos dianas distintas”, dijo el experto en una nota de prensa de la Universidad de Barcelona.

El doctor Joan Ramón Villalbí, miembro del consejo de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, dijo a Reuters que aún era pronto para sacar conclusiones definitivas.


Difícil, ver a científicas en posgrados, academia e investigación: astrofísica

Isaura Fuentes Carrera encabeza las acciones de inclusión de niñas y mujeres en la ESFM del Instituto Politécnico Nacional.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio

Una investigación de muestras de ADN de fósiles descubrió la pérdida de diversidad genética entre los hombres arcaicos y los posteriores.
Anuncio