°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden preservar el Fondo de Seguridad para Cruces Ferroviarios

Imagen
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Alejandro Álvarez Reyes, planteó a la Cámara de Diputados la permanencia del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios. Foto tomada del Twitter de @SCT_mx
25 de junio de 2020 10:16

Ciudad de México. En la perspectiva de que está en desarrollo equipamiento de seguridad en 80 cruces de ferrocarril de alta peligrosidad en cuatro estados, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Alejandro Álvarez Reyes, planteó a la Cámara de Diputados la permanencia del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios.

En un foro convocado por las comisiones de Presupuesto e Infraestructura donde PAN, PRD, PRI y PES defendieron que el fondo no se extinga como pretende Morena, los participantes resaltaron que se trata de un mecanismo que ayuda a salvar vidas.

El funcionario resaltó que con la política de señalización y obstrucción de tráfico vehicular y peatonal, se ha reducido el número de accidentes, heridos y personas fallecidas por arrollamiento de trenes.

Refirió que en 2018 ocurrieron 805 percances, mientras en 2019 fueron 669; en esos mismos años, los lesionados fueron 259 y 215, respectivamente; y en 2018 ocurrieron 91 muertes y al año siguiente, 94. Incluso presentó un video de accidentes por imprudencia de conductores y la imposibilidad de los trenes de detenerse, aún a baja velocidad.

Álvarez Reyes indicó que para la realización de algunos proyectos deben realizarse los estudios, que no se han hecho por la contingencia sanitaria, pero ya están en proceso cruces en zonas metropolitanas de Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Aguascalientes, que podrían equiparse entre 12 y 15 meses, una vez que el semáforo sanitario pase a verde.

Informó que el fideicomiso cuenta con 140 millones de aportaciones del gobierno federal, incluidos intereses, pero que asciende a 560 millones con la aportación a que obliga a la ley a estados, municipios y concesionarios.

El presidente de la Comisión de Infraestructura, Ricardo Exsome (Morena), dijo que su bancada no tiene intención de reasignar esos fondos y que solo se busca ratificar su factibilidad como instrumento financiero.

Anilú Ingram (PRI) dijo que este “fondo salva vidas, Veracruz es uno de los estados con más cruces riesgosos, y desmantelarlo sería un error”.

Desalojan a alumnos de Prepa 5 de la UNAM tras explosión de cohetones

La comunidad académica y administrativa se vio obligada a abandonar las instalaciones como parte del protocolo de emergencia.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.
Anuncio