°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza GB a Huawei a construir centro de componentes electrónicos

Imagen
Tienda de Huawei en Shanghai. Foto STR / Afp
Foto autor
Afp
25 de junio de 2020 12:39

Londres. El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei anunció este jueves que había recibido la aprobación de las autoridades británicas para construir un centro de investigación y desarrollo de componentes electrónicos para fibra en Cambridge, en el centro de Inglaterra.

Huawei invertirá mil millones de libras (mil 240 millones de dólares) en el proyecto, que llega en un momento en que la participación del grupo en la red 5G británica está siendo cuestionada entre presiones de Estados Unidos, quien acusa al grupo chino de espiar para Pekín.

La empresa había adquirido un terreno en Cambridge en 2018 y presentó un permiso de construcción en 2019, que fue validado este jueves por las autoridades locales.

Las instalaciones tendrán 50 mil m2 y el proyecto permitirá la creación de 400 puestos de trabajo en su primera fase.

"El Reino Unido es un mercado abierto y dinámico y da la bienvenida a algunos de los mejores talentos del mundo", dijo Victor Zhang, vicepresidente del grupo chino y jefe de la sucursal británica del fabricante de equipos, que emplea a mil 600 personas en Gran Bretaña.

Este proyecto podría molestar un poco más a Estados Unidos, que no lo ve con buenos ojos, según reveló esta semana el diario The Times.

Según medios estadunidenses, el Pentágono ha publicado una lista de 20 empresas chinas, incluida Huawei, que cree que están vinculadas al ejército chino. Huawei, por su parte, siempre ha negado las acusaciones de espionaje para Pekín.

El grupo lanzó una importante operación de comunicaciones a principios de junio en Gran Bretaña para convencer al gobierno de Boris Johnson de que no excluyera sus equipos del desarrollo de la nueva generación de internet móvil 5G.

Investiga Brasil fraude de pensiones por mil millones de dólares

Remueven de sus funciones a Alessandro Stefanutto, presidente del Instituto Nacional del Seguro Social.

BM recorta estimación de crecimiento de AL; resalta incertidumbre

Pasó de 2.5 a 2.1%. Destacó que México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de 1.5%, para Brasil se redujo a 1.8 desde 2.2%.

China, abierta a dialogar con EU; esperan disminuya guerra comercial

"La puerta para conversar está abierta de par en par", señaló el gobierno chino.
Anuncio