°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del INBAL exigen pago de nómina y prestaciones

Imagen
Interior del teatro Julio Jiménez Rueda. Foto La Jornada/ archivo
25 de junio de 2020 23:29

Ciudad de México. La representación sindical de trabajadores técnicos de foros del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se manifestó este jueves sobre Paseo de la Reforma para exigir se les paguen sus prestaciones, se respeten sus condiciones de trabajo y exigieron “la salida de Lucina Jiménez (directora del INBAL) y Pedro Fuentes Burgos (subsecretario de Administración de esa institución), por no respetar las Condiciones de Trabajo, por vulnerar nuestros derechos laborales y por no respetar nuestras prestaciones y acuerdos firmados”.

También expresaron su “repudio total al cierre y enajenamiento del Teatro Julio Jiménez Rueda”.

Los manifestantes fueron replegados y retirados por elementos policiacos, en espera de ser atendidos por las autoridades del INBAL.

Los 30 trabajadores, pertenecientes al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), que protestaron sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Auditorio Nacional, por el impago de sus prestaciones laborales y por el cierre del teatro Jiménez Rueda, tuvieron consignas como: “es nuestro derecho la libertad de expresión” y “la gente se pregunta y esos quiénes son. Somos de Bellas Artes y exigimos solución”.

La protesta duró unos 20 minutos, antes de que fueran retirados de la avenida para ser escoltados a la entrada principal de las oficinas del INBAL, aledañas al Centro Cultural del Bosque (CCB).

En un breve mitin que realizaron en ese sitio, los manifestantes colocaron pancartas en las que denunciaron el cierre del Jiménez Rueda y señalaron que la dependencia aprovechó la pandemia de coronavirus para incumplir los acuerdos que se tenían firmado.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio