°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen hasta 100% costo de entierros en panteones de Milpa Alta

Imagen
Trabajadores cavan tumbas para inhumar a personas fallecidas por Covid-19 en panteones de la CDMX. Foto Jesús Villaseca/Archivo
25 de junio de 2020 14:51

Ciudad de México. A partir de ayer se aplica una reducción de hasta cien por ciento en el pago de las cuotas vigentes para inhumación de cadáveres -equivalente a 543 pesos-, en los 12 panteones de Milpa Alta, por decesos que hayan ocurrido a causa del virus Covid-19 durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.

Se trata, explicó el alcalde Octavio Rivero Villaseñor, de mitigar los efectos económicos y sociales causados por esa contingencia; prevenir posibles contagios, y salvaguardar la seguridad e integridad física de la población.

Los solicitantes deberán presentar ante la Oficina de Panteones, una identificación oficial con fotografía vigente, y acta o certificado de defunción, donde conste el fallecimiento por causa o sospecha del virus Covid-19.

De contar con fosa o cripta familiar deberán presentar el pago de derechos y los refrendos correspondientes y, en caso de proporcionar documentación o información falsa, perderán los beneficios que les hubieren otorgado.

Ello, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas o penales a que haya lugar, dijo al recordar que el 17 de abril se publicó el protocolo de actuación para el manejo de personas fallecidas por o sospecha de Covid-19.

Su objetivo es adoptar medidas urgentes para garantizar la integridad de las personas que habitan o sean vecinas en esta ciudad, así como de sus familias, frente a los efectos de la pandemia, asegurando condiciones dignas y adecuadas en el manejo de personas fallecidas.

Además de establecer que la transportación, cremación o inhumación de personas fallecidas se efectuara en el menor tiempo posible con el objetivo de prevenir la exposición innecesaria, indicó.

Por otra parte, la alcaldía de Magdalena Contreras informó que el apoyo alimentario por contingencia social Covid-19 concluirá el 14 de septiembre a fin de apoyar a personas que no sean beneficiarios de ningún programa o acción social, por los gobiernos federal o local.

Así como habitar en alguna colonia de muy bajo o bajo índice de desarrollo social; padecer situación de pobreza; tener niños entre 6 meses a 12 años; ser adultos mayores o contar con alguna discapacidad o con enfermedades crónicas degenerativas; mujeres en periodo de gestación o lactancia, o realizar actividades comerciales en vía pública.




Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio