°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ANPACT se pronuncia a favor del Acuerdo para el libre comercio de pesados con Brasil

Imagen
El Acuerdo dará la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC en estos próximos meses y trabajar bilateralmente con Brasil en el ámbito técnico. Foto. Archivo/Cortesía Daimler México.
25 de junio de 2020 19:30

Ciudad de México. México ya cuenta con una la liberación para comercializar vehículos pesados de manera gradual con Brasil.

Para ello se creó un Acuerdo con un periodo de transición hasta el 2023, en el cual se establece: El Quinto Protocolo modificatorio al Apéndice II, del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 establecía que, México y Brasil establecerían el libre comercio de vehículos pesados de más de 8,845 Kg. En forma gradual, tras un periodo de transición desde la entrada en vigor de este acuerdo y hasta el 1 de julio de 2020.

Esto luego de que la industria productora de vehículos pesados en México representada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), insistiera en la necesidad de diferir dicha resolución con el objetivo de crear las condiciones para que dicho intercambio contara con un contexto normativo que simplificara el acceso a ambos mercados.

El Acuerdo dará la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC en estos próximos meses y trabajar bilateralmente con Brasil en el ámbito técnico, para poder lograr un reconocimiento mutuo y aprovechar los beneficios del libre comercio entre las industrias de vehículos pesados de ambos países.

ANPACT informó estar agradeció con la Dra. Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía, y con Luz María de la Mora Sánchez, Subsecretaria de Comercio Exterior, por el Acuerdo y dijeron estar atentos a la firma del nuevo protocolo modificatorio en el que se establezcan las cláusulas del mismo.

Primer acercamiento con la versión tope de gama de K4 GT-Line Turbo 2026

Con el objetivo de brindar una experiencia más divertida al volante de K4, Kia sumó una nueva motorización turboalimentada, de respuesta más ágil al pisar el acelerador con algunos gestos de diseño que marcan la diferencia contra otras versiones.

GAC suma el primer híbrido a su oferta en México

Será el modelo GS8 HEV el que llegue el próximo mes a territorio nacional para acrecentar la oferta de la armadora china en el país, esta vez con una SUV enfocada a reducir las emisiones de carbono sin sacrificar en el desempeño.

Zeekr se incorpora a la EMA

La marca china ya es parte del grupo de automotrices afiliadas a la Electro Movilidad Asociación; además de sus vehículos, la armadora asiática impulsará la infraestructura en el país.
Anuncio