°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Veracruz, CDMX y Chiapas, estados con más microcréditos del gobierno

Imagen
Graciela Márquez en la conferencia de este miércoles de créditos a la palabra. Foto @GobiernoMX
24 de junio de 2020 20:38

Ciudad de México. Con un total de 54 mil 78 microcréditos de 25 mil pesos, Veracruz es el estado del país con la mayor cantidad de estos apoyos, informó la Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En conferencia, la funcionaria agregó que después están Ciudad de México, con 50 mil 750; Chiapas, con 49 mil 912 y el Estado de México, con 39 mil 651 microfinanciamientos.

Márquez explicó que la dependencia diseñó una estrategia para que 50 por ciento de los financiamientos fueran entregados en las grandes capitales como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que 30 por ciento iría al sureste y el 20 por ciento restante a centro y norte del país.

Como parte del programa Crédito a la Palabra, la SE tiene el objetivo de entregar 25 mil millones de pesos a un millón de beneficiarios, los cuales ya han sido seleccionados de entre el padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal.

Sobre la dispersión de los recursos, la funcionaria informó que al cierre del miércoles han entregado 14 mil 943 millones de pesos a un total de 597 mil microempresas, lo que significa que están a poco más de la mitad de su objetivo.

Por otro lado, Márquez insistió en la importancia del Tratado México, Estados Unidos y Canadá que entrará en vigor el próximo 1 de julio, al resaltar que se trata más allá del beneficio para la región, los acuerdos de este tipo sirven para ponerle reglas a todo y así evitar guerras comerciales.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio