°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectadas por pandemia, ventas de abarroteros crecen sólo 3.6% en mayo

Imagen
Tienda de abarrotes en Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
24 de junio de 2020 13:09

Ciudad de México. El impulso de la pandemia al consumo básico de la población comienza a disminuir. Las ventas de los abarroteros mayoristas, de acuerdo con cifras oficiales, creció 3.6 por ciento de manera anual durante mayo pasado, cuando en abril el dinamismo fue de 13.2 y en marzo de 18.6 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), fue de 17 mil 767 millones de pesos, cantidad apenas superior a la del mismo mes de 2019.

En un comunicado, Iñaki Landáburu, presidente de la ANAM, señaló que la pandemia de Covid-19 empieza a afectar el empleo y la economía, por lo que en mayo pasado sólo crecieron dos divisiones del sector:

La debilidad de la economía se vio registrada en una caída de 11 por ciento en el volumen de compras en las tiendas de abarrotes mayoristas durante el quinto mes del año.

Según el organismo, todas las regiones crecieron en valor, menos la Ciudad de México y área metropolitana, que muestra un decrecimiento de 1.9 por ciento y en volumen el noreste, que después de ser por meses la región de mayor crecimiento, ahora cae 37 por ciento.

En los últimos 12 meses hay un crecimiento de 7.9 por ciento, con incrementos en todas las regiones y divisiones.

Durante mayo pasado las categorías más afectadas fueron agua embotellada con menos 46.1; pañales, 16 y papel, 12.5 por ciento. Mientras que los que más crecieron fueron productos básicos como arroz, 60 por ciento y sardinas, 58 por ciento.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio