°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertamiento se anticipó un minuto al temblor

Imagen
Trabajadores de oficinas se repliegan en el Hemiciclo a Juárez. Foto Pablo Ramos
24 de junio de 2020 09:40

Ciudad de México. La activación de la alerta sísmica en la capital del país permitió a sus habitantes salir de sus casas hasta un minuto antes de que sintiera el sismo de magnitud 7.5 ocurrido ayer a las 10:29 horas de ayer. Incluso, los altavoces del sistema de videovigilancia de la Ciudad de México emitieron el alertamiento segundos antes que las aplicaciones para teléfonos celulares.

Según el reporte del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) la alerta se activó 62 segundos previos al sismo –cuyo epicentro se ubicó al suroeste de la localidad de La Crucecita, Oaxaca–, en 97.5 por ciento de los 12 mil 763 altavoces.

Mientras, en diversas calles de la ciudad las personas, muchos de ellas en pijama y con sus mascotas en los brazos, se mantenían en las calles a la expectativa, algunos llegaron a comentar: ni va a temblar.

En colonias como Industrial Vallejo o Guadalupe Tepeyac, en Gustavo A. Madero, decenas de personas salieron de sus domicilios al escuchar la alerta. En los primeros segundos, los rostros eran de incredulidad, pues parecía que no pasaba nada.

Ciudad de México. 23 de junio de 2020. Un sismo de magnitud 7.5 remeció la Ciudad de México, además de estados del centro y el sur del país. El epicentro del movimiento se registró a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, informó el Sismológico Nacional. En este estado se reportaron daños estructurales en diversos inmuebles, así como seis fallecidos y varios lesionados; en tanto, en la capital del país, las autoridades informaron que no reportaron daños graves ni pérdidas humanas. Cientos de capitalinos salieron a las calles mientras sonó la alerta sísmica.

Algunos observaban los postes de luz eléctrica o buscaban algo que se moviera que les indicara que estaba temblando, incluso hubo personas que comentaron que era una falsa alarma, hasta que se empezó a sentir el movimiento telúrico.

El susto hizo que se olvidaran del cubrebocas, así como de guardar la sana distancia, pero no del teléfono celular, con el que intentaban comunicarse con familiares y amigos, aunque sin resultados, ya que el servicio se vio afectado.

Tras concluir el sismo, poco a poco los vecinos fueron regresando a sus casas, momento en el que algunos se acordaron de la emergencia sanitaria por el Covid-19: con el susto hasta olvidé el cubrebocas, comentó Pedro a sus vecinos.

Una situación similar ocurrió en la colonia Hipódromo, en Cuauhtémoc, donde también varios vecinos salieron de sus edificios en pijama, descalzos y hasta con cobijas, tras escuchar la alerta sísmica, en medio del tronido de los transformadores de luz, que ocasionó que en algunos puntos se interrumpiera el servicio; la mayoría logró evacuar a tiempo, desplegándose sobre camellones y las esquinas de las calles.

Jueza ordena reponer vinculación a proceso de Christian von Roehrich

Argumenta que la fiscalía no justificó que cometiera ilícitos como diputado.

CDMX espera a 5.5 millones de personas para el Mundial de futbol en 2026

Se habilitará una plataforma digital para que los visitantes puedan reservar habitaciones de estancia corta.

En primer día de alcoholímetro por Semana Santa van 46 al 'Torito'

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que desplegó desde la noche del viernes un operativo especial del programa Conduce sin Alcohol, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
Anuncio