°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras sismo, llama AMLO a mantener la calma

23 de junio de 2020 12:19

Tras el sismo registrado de 7.5 grados según el reporte que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación le dio, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a mantener la calma, estar alertas y salir en caso de réplicas. Mediante un video grabado en el patio central de Palacio Nacional, el mandatario confirmó que el epicentro tuvo lugar a 23 kilómetros al sur de Crucecitas, Oaxaca, cerca de Huatulco.

En un mensaje de Twitter, en comunicación con David Romero, titular de Protección Civil, señaló que hasta las 11 de la mañana no había reporte de daños en las entidades con las que hasta entonces se había contactado: estsdo de Mexico, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca Chiapas y Guerrero. “Se confirma que la magnitud fue de 7.5,”, más intenso que el sismo de 6.5 que se registró en 2019. “Vamos a seguir llamando a que se actúe con precaución por las réplicas, cuidándonos todos, sin angustiarnos ni caer en la desesperación.

En las instalaciones de Palacio Nacional se aplicó el protocolo de seguridad por lo que el personal salió de las oficinas del inmueble. Entre ellas, salió el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo quien señaló que se encontraban en una reunión de trabajo para realizar una evaluación que prevalece en Sonora.

Sin abundar en mayores detalles, López Obrador dijo que ya se había entrado en contacto con autoridades de varias autoridades estatales, aunque todavía no habían contactado con Oaxaca. “Vamos a estar informando y hay que mantener la calma”.

Homicidios se han reducido 28.1%, reporta gobierno federal

Guanajuato encabeza la lista de más muertes violentas con 11.8%, indica el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Se han intervenido 17 municipios de siete estados para recuperar espacios públicos: SG

as acciones se han emprendido en los territorios municipales donde se registra la mayor violencia: Celaya, León y Salamanca, Guanajuato; Ciudad Juarez, Chihuahua; Tijuana, Baja California; Chalco y Chimalhuacán, estado de México.

Sheinbaum impulsará ley contra propaganda extranjera en México

La mandataria enviará iniciativa al Congreso para evitar que concesionarios sigan con campaña antimigrante.
Anuncio