°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha Corte primera controversia por medidas contra el Covid-19

Imagen
Personal de Cruz Roja aplica medidas de higiene y desinfección a camilleros y personal tras el traslado e ingreso de un paciente sospechoso de Covid-19 a una clínica del IMSS en la CDMX. Foto Pablo Ramos
23 de junio de 2020 13:34

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó de plano la controversia constitucional promovida por el municipio de Guaymas, Sonora, en donde reclamaba al Poder Ejecutivo Federal la supuesta falta de acatamiento a los lineamientos de la Organización Mundial de Salud para proteger a la población ante la pandemia por el Covid-19.

En específico, el ayuntamiento demandaba la falta de apoyos para no cortar el servicio de electricidad a quienes adeudan su pago, situación que los pondría en desventaja para enfrentar la pandemia, así lo reclamó en su demanda: “La omisión de no destinar presupuesto para realizar espera o descuento de energía eléctrica de mí municipio toda vez que brote de epidemia más con la contingencia que hoy se vive. (sic)”

La controversia fue desechada debido a que el asunto que se denuncia atañe directamente a los particulares deudores del servicio de electricidad y a la empresa proveedora, pero no impacta la esfera jurídica del municipio.

En otra controversia de tema similar, promovida por el municipio de Ures, Sonora, la SCJN pidió que se aclare cuáles son los actos reclamados y las autoridades involucradas, y si se incluye en su demanda al gobierno federal: “Manifieste, en su caso, si señala como parte del presente juicio al titular del Poder Ejecutivo Federal, toda vez que la Comisión Federal de Electricidad, es una empresa productiva del Estado de propiedad exclusiva del Gobierno Federal.”

La Corte dio un plazo de cinco días al ayuntamiento de Ures para que defina los términos de su demanda.

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.

Discutirán en conversatorios del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

Se discutirá además la concentración de facultades que se propone para la Agencia de Transformación Digital.

CNDH nombra "José Menéndez Fernández" a sala de usos múltiples en su sede

José Menéndez Fernández, defensor del pueblo que se destacó por su ética y compromiso, resaltó la Comisión.
Anuncio