°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta de tsunami en las costas sur de México y Centroamérica

Imagen
EU emitió una alerta de tsunami para las costas del sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras después del terremoto que sacudió las costas de Oaxaca. Foto Afp
23 de junio de 2020 12:56

Washington. Estados Unidos emitió el martes una alerta de tsunami para las costas del Pacífico de México, de América Central y hasta de Ecuador, Perú y Hawai, tras un potente terremoto con epicentro en el estado mexicano de Oaxaca.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos (PTWC por su sigla en inglés) dijo que "olas peligrosas" de hasta tres metros podrían golpear en cualquier lugar a menos de mil kilómetros del epicentro del terremoto a partir de las 16 horas GMT (10 de la mañana, hora central mexicana).

Advirtió que las olas más altas, de uno a tres metros, son esperadas a lo largo de la costa sur de México, cerca del lugar donde impactó más fuerte el sismo.

Olas de hasta un metro podrían golpear la costa de Ecuador, y se podrían ver olas más pequeñas de menos de medio metro en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como en Hawai y Perú, indicó el reporte.

El centro advirtió que los tsunamis incluyen múltiples olas que pueden llegar en intervalos de hasta una hora.

"La ola inicial puede no ser la más grande", dijo, y agregó que "el peligro puede persistir por muchas horas o más después de la ola inicial", apuntó.

Ciudad de México. 23 de junio de 2020. Un sismo de magnitud 7.5 remeció la Ciudad de México, además de estados del centro y el sur del país. El epicentro del movimiento se registró a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, informó el Sismológico Nacional. En este estado se reportaron daños estructurales en diversos inmuebles; en tanto, el capital del país, las autoridades informaron que no reportaron daños graves ni pérdidas humanas. Cientos de capitalinos salieron a las calles mientras sonó la alerta sísmica.

Asume Cuitláhuac Gutiérrez presidencia de Canaero

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2026.

Cuñada de ‘El Mencho’ obtiene amparo contra aprehensión

Virginia León Osornio, esposa de Abraham Oseguera Cervantes, hermano del narcotraficante, es investigada por presuntamente invertir dinero ilícito en minas de oro de Michoacán y Nayarit.

Exigen disidentes del SME compensación vitalicia al Indep

Esta labor no se ha concretado porque el Indep ha argumentado que tiene un rezago en la digitalización de los documentos.
Anuncio