°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven una cámara nacional de hidrocarburos

Vista parcial de la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
Vista parcial de la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de junio de 2020 14:15

 Ciudad de México. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), a través de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) planteó al gobierno la elaboración de una cámara nacional para los empresarios del sector de hidrocarburos.

Esto se dio a conocer por una publicación hecha en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el cual, la Secretaría de Economía (SE) abrió un proyecto de autorización para la constitución de una cámara específica dentro del sector.

“La Onexpo como grupo promotor, a través de la Concamin solicitó a la Secretaría de Economía autorización para constituir una cámara de industria específica con circunscripción nacional, respecto al sector de la industria de hidrocarburos. Previos trámites de ley, la Concamin emitió opinión favorable”, explica la dependencia.

Se trata de una cámara que tendrá presencia a nivel nacional y que, a decir de la Onexpo, comprende toda la cadena de suministro, empresas de almacenamiento, distribución y expendio del energético.

De acuerdo con el proyecto emitido por la SE, encabezada por Graciela Márquez Colín, quienes tengan interés jurídico en este proyecto, podrán presentar comentarios ante la dependencia dentro de los 60 días naturales siguientes a la publicación.

La Onexpo afirmó que emitirá una primera postura el día miércoles.

 
Imagen ampliada

Busca EU “retomar senda de libertad”: embajador Johnson en cena copatrocinada por Salinas Pliego

La American Society ofreció una cena de gala, copatrocinada por Ricardo Salinas, para dar la bienvenida al diplomático estadunidense.

El T-MEC será renegociado, no solo una revisión: AMSOC

México le ha quedado a deber al tratado, dijo Larry Rubin, presidente del organismo del sector empresarial.

Confía IP en la negociación sobre aranceles con EU

José Medina Mora, vicepresidente del CCE, indicó que se debe lograr el arancel más bajo para ser un país competitivo.
Anuncio