°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana 0.84% y la BMV pierde 0.73%

La caída de BMV se ubicó en 38 mil 123 unidades. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
La caída de BMV se ubicó en 38 mil 123 unidades. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
22 de junio de 2020 18:37

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la primera sesión de la semana con resultados mixtos, mientras el primero registró una ganancia de 0.84 por ciento, la segunda culminó con una pérdida de 0.73 por ciento.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario se cotizó en 22.45 pesos por dólar, una ganancia de 19 centavos.

Según analistas, la moneda mexicana se vio ligeramente beneficiada por el anuncio del instituto central de que en los próximo días realizarán dos subastas de dólares por 4 mil y 7 mil millones dólares cada una.

Dicho anuncio no beneficio a la BMV, dado que con la caída del día su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicó en 38 mil 123 unidades.

Al interior del índice, se observaron pérdidas en 23 de las 35 emisoras, aunque por su ponderación, las caídas del sector bancario y de los grupos aeroportuarios fueron las que más afectaron.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base explicó que se debe recordar que esos sectores han sido de los más afectados por la pandemia, lo que es consistente con el nerviosismo que predomina en los mercados globales sobre el coronavirus.

Así se observaron pérdidas significativas en Banorte, 3.90 por ciento; Santander, 3.03; BanRegio, 2.50 y BanBajío, 1.52 por ciento del sector bancario, y en los grupos aeroportuarios GAP, 3.09; ASUR, 3.07 y OMA, 2.76 por ciento. 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Ante embates de Trump, Brasil se acercará más a los BRICS: asesor

“Queremos tener relaciones diversificadas y no depender de ningún país en particular”, declaró el ex canciller, Celso Amorim.

Llama ONU a regulación global urgente de la IA

Donald Trump, presentó una estrategia agresiva de baja regulación para asegurar que Estados Unidos tenga ventaja sobre China en materia de dicha tecnología.

Arancel de EU, golpe letal para tomate de San Quintín: Centro de Estudios Económicos de BC

El sector agrícola de la entidad registró una fuerte caída en su produccion, de un 21.4 por ciento, al cierre del año 2024.
Anuncio